Doce centros educativos participan en la VIII edición de las Olimpiadas de FP AndalucíaSkills

La delegada de Desarrollo Educativo destaca que "nuestro alumnado es un ejemplo de esfuerzo, talento y capacidad para responder a las necesidades reales del mercado laboral"

Redacción  |  25 de noviembre de 2025
VIII edición de las Olimpiadas de FP AndalucíaSkills (JUNTA DE ANDALUCÍA)
VIII edición de las Olimpiadas de FP AndalucíaSkills (JUNTA DE ANDALUCÍA)

Un total de 12 centros de la provincia de Granada participan en la VIII edición de las Olimpiadas de Formación Profesional AndalucíaSkills, organizada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del 24 al 28 de noviembre en Jaén. Se trata de un evento bienal que reúne a los mejores talentos de la Formación Profesional andaluza.

El Palacio de Ferias y Congresos (Ifeja) acoge por primera vez este campeonato, en el que 185 competidores ponen a prueba sus destrezas en 28 modalidades profesionales; mientras alumnado, docentes, empresas y expertos comparten un espacio común dedicado a la excelencia y la innovación.

 
25N

El certamen constituye un punto de encuentro que impulsa la visibilidad del talento y contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre el sistema educativo y el tejido empresarial andaluz. Los ganadores participarán en SpainSkills 2026, en Madrid, y posteriormente podrán representar a España en EuroSkills y WorldSkills.

La provincia de Granada acude a AndalucíaSkills 2025 con una amplia y sólida representación, integrada por 19 estudiantes y 18 docentes de 12 centros educativos. Entre ellos se encuentran el IES Alhama, CPIFP Hurtado de Mendoza, el IES La Zafra, el IES Luis Bueno Crespo, el IES Pedro Jiménez Montoya, el IES Politécnico Hermenegildo Lanz, el IES Virgen de las Nieves, el CDP Ave María San Cristóbal, el CDP El Soto, el CDP Jorbalán, el CDP Santiago Ramón y Cajal y el CDP San Juan Bosco.

Esta participación evidencia el compromiso de los centros granadinos con la mejora continua y la excelencia en la Formación Profesional. Además del alumnado competidor, Granada aporta también una destacada representación técnica.

Como experto participa Juan Carlos Serrano Román, del IES Politécnico Hermenegildo Lanz, en la modalidad de Instalaciones Eléctricas.

Asimismo, seis docentes de la provincia ejercen como miembros del jurado en distintas modalidades profesionales: José Carlos Del Toro Lasanta (Electrónica), José Moreno Comba (Instalaciones Eléctricas), Juan Manuel Reina Moreno (Ebanistería), Lidia Rojas Serrano (Estética), Manuel Ramos Cabrera Claudio (Tecnología de la Moda) y Ramón Ruiz Matillas (Servicio de Restaurante y Bar).

A ellos se suman los 18 docentes granadinos que asumen la labor de tutoría del alumnado participante, acompañándolo en su preparación y en el desarrollo de las pruebas.

El alumnado granadino compite en numerosas especialidades, entre ellas Desarrollo Web, Instalaciones Eléctricas, Control Industrial, Ebanistería, Peluquería, Estética, Tecnología de la Moda, Cocina, Servicios de Restaurante y Bar, Pintura del Automóvil, Jardinería Paisajística, Panadería y Pastelería, Recepción Hotelera, Farmacia y Parafarmacia, Tecnología del Automóvil y Administración de Sistemas en Red.

Asimismo, Granada cuenta con reservas en Mecatrónica y Desarrollo Web, reforzando así la amplitud de la representación provincial en estas olimpiadas formativas.

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, María José Martín Gómez, ha acudido al encuentro para acompañar al alumnado y al profesorado participante. "Granada vuelve a demostrar que la Formación Profesional es una apuesta de futuro y que nuestro alumnado es un ejemplo de esfuerzo, talento y capacidad para responder a las necesidades reales del mercado laboral, su presencia aquí es motivo de orgullo para toda la provincia", ha asegurado.

Asimismo, ha subrayado también el papel del profesorado, "tras cada estudiante hay un equipo docente comprometido que impulsa la excelencia y que hace posible que Granada esté hoy tan bien representada en AndalucíaSkills".

LIDERAZGO EN FP

En este contexto, la provincia de Granada refuerza su liderazgo en Formación Profesional durante el curso 2025/26, en el que 92 centros educativos sostenidos con fondos públicos imparten estas enseñanzas.

Este curso la oferta se ha incrementado en 9 nuevas enseñanzas, con especial atención a sectores estratégicos como el metal, la construcción, la salud, la digitalización, el ámbito agrario y el turismo, respondiendo a la demanda de perfiles técnicos cualificados y al relevo generacional en profesiones clave.

La provincia de Granada cuenta con más de 20.000 estudiantes matriculados en Enseñanzas de Formación Profesional y continúa avanzando en internacionalización, bilingüismo, emprendimiento y digitalización, con 114 aulas bilingües, 36 aulas de emprendimiento y 35 Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA), consolidando un modelo formativo orientado a la empleabilidad y a las necesidades reales del tejido productivo.

 
 
Noticias relacionadas
25/11/2025 | Redacción

Escolares del CEIP Nuestra Señora del Rosario de la localidad participan en la jornada de educación ambiental con la plantación de 45 ejemplares

25/11/2025 | Redacción

Rocío Díaz destaca la experiencia y capacidad de respuesta de un operativo que vela por el estado de 2.000 kilómetros de carreteras