El 112 Andalucía gestiona 29.384 emergencias en Granada entre junio y agosto, un 9,2% más que en 2024
La provincia ocupa el cuarto lugar en incidencias coordinadas en la comunidad andaluza durante el verano
El teléfono único de emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía y adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, coordinó un total de 29.384 emergencias en la provincia de Granada entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2025, lo que supone un aumento del 9,2% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se gestionaron 26.908 incidencias.
Las principales causas de las llamadas al 112 en Granada fueron las asistencias sanitarias con 13.722 emergencias coordinadas, seguidas por casos de seguridad ciudadana (4.497), incidencias de tráfico (3.129), avisos relacionados con animales (1.922), incendios (1.665) y accidentes de circulación (1.443).
El resto de avisos fueron por anomalías en servicios básicos, requerimientos de servicios sociales y rescates y salvamentos. En el cómputo provincial, Granada es la cuarta provincia con más emergencias gestionadas durante el verano, por detrás de Málaga (58.426), Sevilla (57.303) y Cádiz (34.657).
A nivel regional, las emergencias coordinadas en Granada representan el 11,7% de las incidencias atendidas en toda Andalucía, donde se han gestionado un total de 250.459 sucesos estivales.
El 112 Andalucía es el teléfono único de emergencias vigente en toda la Unión Europea, operativo las 24 horas del día, para todo tipo de urgencias o emergencias, tales como asistencia sanitaria, extinción de incendios, seguridad ciudadana y protección civil.
Además, dispone de un sistema de Localización Avanzada de Teléfonos Móviles (AML) que facilita las coordenadas exactas de la persona que llama. Ofrece servicio multilingüe en español, inglés, francés, alemán, árabe y ucraniano, garantizando una atención efectiva independientemente del idioma o procedencia del solicitante.
Los motivos más frecuentes de aviso han sido las asistencias sanitarias y las cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana
Esto supone una cifra ligeramente superior a la del pasado año, cuando en el mismo período se coordinaron un total de 261 emergencias