El 112 coordina más de 4.000 avisos durante el periodo de Navidad en Granada
Los motivos más frecuentes de aviso han sido las asistencias sanitarias y las cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana
El Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem) 112, perteneciente a la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (Asema), adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta que dirige Antonio Sanz, ha gestionado un total de 4.126 incidencias en la provincia de Granada durante el periodo de Navidad, en el que se ha coordinado un total de 32.290 incidencias en toda Andalucía (desde las 15:00 horas del 24 de diciembre de 2024 hasta las 23:59 horas del 6 de enero de 2025).
El balance del 112 supone una cifra ligeramente inferior a la del pasado año cuando en el período comprendido entre el 24 de diciembre de 2023 hasta las 23:59 horas del domingo 7 de enero de 2024 se coordinaron un total de 4.809 emergencias en la provincia de Granada.
La mayoría de los avisos al Teléfono 112 en la provincia granadina se ha referido a asistencias sanitarias (2.160), seguidas de las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (673). A continuación se han situado las incidencias de tráfico (288), los incendios (223), los accidentes de circulación (222) y los asuntos relacionados con animales (196). Con menor número de avisos destacan las solicitudes de servicios sociales, las anomalías en servicios básicos y los rescates, entre otras tipologías.
Las emergencias gestionadas en Granada suponen el 12,7 por ciento de las contabilizadas en toda la comunidad.
En el cómputo provincial, Granada ocupa el tercer lugar, por detrás de Sevilla (8.554) y Málaga (6.578). Las provincias con una Navidad más tranquila han sido han sido Cádiz (3.754), Córdoba (2.573), Almería (2.485), Jaén (2.214) y Huelva (1.992).
En cuanto al recuento por capitales de provincia, la de Granada se encuentra en cuarto lugar con 1.192 incidencias gestionadas, por detrás de la de Sevilla (3.807), la de Málaga (2.538) y la de Córdoba (1.367). Las capitales andaluzas con menor número de emergencias en las fiestas navideñas han sido Almería (664), Huelva (653), Jaén (448) y Cádiz (344).
Esto supone una cifra ligeramente superior a la del pasado año, cuando en el mismo período se coordinaron un total de 261 emergencias
Una cifra que supone un 6,6 por ciento menos que las coordinadas en el mismo periodo del pasado año