El 5 de diciembre el Coro Ciudad de Granada ofrecerá un concierto en el Auditorio Manuel de Falla

De esta forma celebrarán el 50 aniversario de la constitución de esta agrupación musico-coral

Redacción  |  1 de diciembre de 2024
Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada (HAIKU)
Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada (HAIKU)

El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira,  ha informado del concierto que el Coro Ciudad de Granada ha organizado con motivo del 50 aniversario de la formación de esta entidad.

Tendrá lugar el 5 de diciembre a las 19.30 horas en el Auditorio Manuel de Falla, al que están invitados todos los granadinos que quieran acompañarlos en este día tan especial.

 

Según Ferreira, este año 2024 se cumplen 50 años desde que Don José García Román fundó esta gran familia coral granadina. A lo largo de este medio siglo de vida el Coro Ciudad de Granada ha estado dirigido por los magníficos José García Román, José Carlos Palomares, Juan Antonio Higuero, Jorge Rodríguez Morata, Alfredo Barrales, Algis Zaboras y desde 2013 Encarni Rodríguez, su actual directora.

El edil de Cultura ha asegurado que, desde su fundación, y a lo largo de estos 50 años, el coro ha sido todo un referente en nuestra ciudad y continua en la línea de la excelencia, como lo acreditan los diferentes premios conseguidos en diferentes concursos y certámenes de nuestro país.

En la primera parte del concierto, se presentará un proyecto especialmente diseñado para esta efeméride, “De magia, misterios y sus criaturas”, elaborado en torno a una serie de obras inspiradas en leyendas, mitología y magia. “Se trata de un programa fascinante de compositores contemporáneos, llenas de efectos sonoros, armonías misteriosas que contrastarán con ritmos enloquecidos y textos poéticos repletos de figuras fantásticas”, ha señalado el concejal. Todo ello acompañado con una puesta en escena dinámica, que aportará ritmo al concierto, buscando reflejar toda la belleza de este mundo mágico que se pretende recrear. Además, contarán con la colaboración especial del artista de mesa de arena Felipe Mejías y de la primera bailarina del Ballet Nacional Débora Martínez, para crear todo un espectáculo audio-visual. El programa además va a contar con 3 estrenos de los compositores Guillermo Martínez, Héctor Eliel Márquez y Alejandro W. Espigares.

En la segunda parte se unirán al escenario algunos de los antiguos miembros que han pasado a lo largo de estos 50 años por esta gran familia coral y serán llevados de la mano de 6 conocidos directores del panorama actual de nuestra ciudad que han querido unirse a la celebración de este especial cumpleaños: Pablo Guerrero, Héctor Eliel Márquez, Patricia Latorre, Alejandro W. Espigares, Ignacio Rodrigo y Algis Zaboras. Además, en esta segunda parte del concierto se pretende homenajear a tres compositores granadinos que han sido muy importantes para la música coral granadina del siglo XX. Por ello se han incluido en esta parte del programa obras de estos tres compositores: Ricardo Rodríguez Palacios, Juan Alfonso García y José García Román, especialmente importante para el Coro Ciudad de Granada por ser el impulsor, fundador y primer director de la agrupación coral.

Todo un acontecimiento que cuenta con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento de Granada, de GEGSA, del Auditorio Manuel de Falla, de la Caja Rural de Granada, del Ayuntamiento de Pórtugos y del Ayuntamiento de Maracena; así como con la ayuda de los siguientes colaboradores: revista Alhóndiga, Wola, Cámara de Comercio, Colegio Ave María de San Isidro y Escuela Estación Diseño.

Ferreira ha recordado que, actualmente, el Coro Ciudad de Granada cuenta con treinta y seis maravillosas voces, totalmente amateur y amantes del canto coral que, trabajan minuciosamente con su directora Encarni Rodríguez y su profesora de técnica vocal, Leticia Rodríguez para ofrecer, junto al resto de coros de Granada, un alto nivel musico-coral a los granadinos que deseen disfrutar del resultado de su trabajo.

 
 
Noticias relacionadas
25/05/2025 | Redacción

"La implicación del tejido sanitario refuerza una candidatura que apuesta por una ciudad viva y comprometida con su gente", señala la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo