El Aeropuerto Federico García Lorca comienza una nueva fase en la obra del edificio terminal

Se ubicarán tres puertas de embarque --una de ellas, para tráfico internacional No Schengen--, varias salas multiusos, una nueva sala de autoridades y el parking asociado

Redacción  |  28 de septiembre de 2022
Aeropuerto Federico García Lorca, en imagen de archivo (AENA)
Aeropuerto Federico García Lorca, en imagen de archivo (AENA)

El Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén se embarcará en los próximos días en una nueva fase de la obra del terminal, tras finalizar e incorporar a su operativa habitual la nueva zona ampliada del edificio.

Esta zona ampliada supone la integración, por la fachada este del terminal, de una superficie construida de 1.185 metros cuadrados, en los que se ubicarán tres puertas de embarque --una de ellas, para tráfico internacional No Schengen--, varias salas multiusos, una nueva sala de autoridades y el parking asociado a ésta.

 

Según ha informado Aena en una nota este miércoles, las tres puertas de embarque, numeradas como 4, 5 y 6, entrarán en servicio en breve, mientras que los trabajos --muy avanzados ya-- seguirán en las salas multiusos y la sala de autoridades.

Una vez que esas puertas estén operativas, se procederá a la remodelación del área central de la zona de embarque, lo que obligará a cerrar las puertas 1, 2 y 3 y la cafetería, así como "reorientar el flujo de los pasajeros desde el control de seguridad hasta las nuevas puertas 4, 5 y 6".

Con el fin de atenuar las posibles incomodidades derivadas de esta nueva fase de la obra, se reforzará la señalética para mejorar la orientación de los usuarios en su trayecto desde el filtro de seguridad hasta las puertas de embarque, se abrirá un punto de restauración provisional y se instalarán máquinas 'vending'.

En una etapa posterior, se procederá a la ampliación y redistribución del propio control de seguridad por el que los pasajeros acceden a la zona de embarque. La obra de reforma y ampliación del terminal del Aeropuerto FGL Granada-Jaén se adjudicó por 3,3 millones de euros y permitirá incrementar en algo más de un 30 por ciento su capacidad anual de procesamiento de viajeros.

El objetivo fundamental de este proyecto es mejorar la calidad del servicio al usuario, además de "redimensionar y adecuar las instalaciones de cara a crecimientos futuros y agilizar los distintos procesos aeroportuarios", han detallado desde Aena.

 
 
Noticias relacionadas
17/02/2025 | Redacción

La aerolínea contará con 5 conexiones nacionales para este verano en el aeropuerto de Granada, y mantendrá la conexión directa con la capital francesa

29/01/2025 | Redacción

Ha aseverado que "cada administración debe ejercer sus competencias para darle impulso" al aeródromo