El asesor del IAJ visita a los participantes en el intercambio juvenil del Programa de movilidad Erasmus+

Provienen de países como Grecia, República Checa y Polonia, además de España, y afrontan el mercado laboral actual con las habilidades sociales adecuadas

Redacción  |  13 de septiembre de 2021
Imagen de la visita al intercambio juvenil (JUNTA)
Imagen de la visita al intercambio juvenil (JUNTA)

El Asesor de Programa del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada, Juan Carlos Aybar, junto a la diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación Provincial, Mercedes Garzón, han visitado recientemente en Villanueva Mesía a los participantes de un intercambio juvenil financiado con fondos del Programa de movilidad internacional para jóvenes 'Erasmus+: Juventud 2021-2027', que se está desarrollando en el municipio, al tiempo que ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde, José Antonio Durán, en la que se han abordado diferentes líneas de trabajo conjuntas en materia de juventud.

El proyecto internacional denominado Nuts and Bolts pretende preparar a los 34 jóvenes participantes, que provienen de países como Grecia, República Checa y Polonia, además de España, para afrontar el mercado laboral actual con las habilidades sociales adecuadas mediante la creación de talleres que recrearán situaciones de la vida real con fines formativos y fomentarán el proceso de reflexión sobre las situaciones vividas.

 

'Erasmus+: Juventud 2021-2027' es un programa que abarca 33 países y es accesible al resto del mundo a través de sus actividades internacionales. Conocido como Erasmus+ desde 2014, cuando amplió su ámbito de actividades, este emblemático programa está clasificado como el tercer resultado más positivo de la Unión Europea (UE), justo después de la Libre circulación y la paz.

Sobre este programa, Juan Carlos Aybar ha manifestado que “nos sentimos muy satisfechos con el desarrollo llevado a cabo, pues han sido más de un centenar de proyectos los que se han aprobado en el ámbito de la provincia de Granada desde el año 2014 con una subvención en torno a los 2 millones de euros, subvención que han recibido nuestras entidades que trabajan para la juventud”.

En las tres últimas décadas, han participado en el programa más de 10 millones de personas de la UE más Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía. Con un presupuesto de 26.200 millones de euros (frente a los 14.700 millones para 2014-2020), complementado con unos 2.200 de millones de euros procedentes de instrumentos exteriores de la UE, el programa nuevo y renovado financia proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje, y trata de ser aún más incluyente y de apoyar las transiciones ecológica y digital, tal como se establece en el Espacio Europeo de Educación. Erasmus+. También apoya la resiliencia de los sistemas de educación y formación frente a la pandemia.

El Instituto Andaluz de la Juventud, como parte de la Agencia Nacional Española de dicho programa en el ámbito de la juventud, es el organismo de la Junta de Andalucía encargado de asesorar a los jóvenes y entidades participantes en estas iniciativas.

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Se invirtieron 482.780 euros "para auxilio de ese sistema productivo agrícola"

22/05/2025 | Redacción

La mejora del camino de La Fraguara forma parte de un conjunto de actuaciones en los parques naturales