El Ayuntamiento afea al PSOE el "politizar" las investigaciones judiciales en la Policía Local
Agudo ha indicado que se han abierto los correspondientes expedientes de información reservada en todos los casos judiciales

La concejala de Protección Ciudadana y Movilidad de Granada, Ana Agudo, ha criticado al PSOE por "politizar una situación que está ahora mismo judicializada" al ser preguntada por la edil socialista Raquel Ruz sobre las decisiones que ha ido tomando el equipo de gobierno local, del PP, acerca del conocido como caso Viogen en paralelo al cual ha señalado que hay otros "casos" de investigación por supuesta violencia machista contra agentes de la Policía Local sobre los que ha señalado que el Ayuntamiento no ha abierto expedientes disciplinarios.
En la reunión de este martes de la comisión de Movilidad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Granada, Agudo ha indicado que se han abierto los correspondientes expedientes de información reservada en todos los casos judiciales que afectan a la Policía Local, quedando "en pausa" hasta que hay una resolución judicial, e independientemente de que luego deriven en sanciones o no.
Agudo ha explicado que el Ayuntamiento está "intentando seguir lo que es la legislación y las instrucciones del juzgado en todo momento" y que, aunque "en muchas ocasiones nos gustaría tomarnos la justicia por la mano", es su "obligación" que "esta institución no entre en ilegalidad".
Todo ello después de que, el pasado jueves, la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, explicara que el Ayuntamiento había consultado con el juzgado si había de tomar "alguna acción necesaria" sobre el jefe de estudios de la Policía Local de Granada que irá a juicio por supuesta violencia machista tras ser detenido de nuevo y puesto en libertad provisional la semana pasada.
En este contexto, la concejala de Protección Ciudadana ha afeado este martes que "la responsabilidad de arrastrar a la Policía Local por el barro" es de la edil socialista Raquel Ruz, quien antes de la comisión comparecía ante los medios para informar sobre el caso Viogen.
Según Ruz, en el PP van "a la deriva" en este asunto y, en concreto en los "casos" de investigación por supuesta violencia machista, ha señalado que "vuelven a apoyar" a los agentes frente a las presuntas víctimas, una de las cuales, aparte de la del caso del jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local, la edil socialista ha señalado a los periodistas que ha pedido amparo al equipo de gobierno local sin obtenerlo.
Hay "falta de acción", según Ruz, en la apertura de expedientes "como dicen los protocolos del Ayuntamiento" por lo que "todo huele muy mal" en tanto además lo ha relacionado con la "trama" por supuestos amaños en procesos de oposiciones y promoción interna en el cuerpo de seguridad municipal, también judicializada, y en la que ha añadido que está "investigado" el citado director de la Escuela de la Policía Local.
Criticando que no haya abiertos expedientes disciplinarios, según ha especificado el PSOE en una nota de prensa, Ruz ha condenado también "el mensaje de desprotección que el PP está mandando a las víctimas tras promocionar como jefe de estudios de la Escuela" al "presunto maltratador y como portavoz de la Policía a uno de los investigados por el Juzgado número 4 de Granada" por el caso Viogen.
CCOO PIDE CAMBIO DE FECHA DE PREMIOS PINEDA
Por su parte, también este martes, CCOO Granada ha denunciado en una nota de prensa "con firmeza la grave irresponsabilidad institucional" del Ayuntamiento de Granada en relación con el caso Viogen, "un escándalo que no solo debilita la lucha contra la violencia machista, sino que además lanza un mensaje devastador de impunidad, absolutamente inadmisible".
CCOO ha pedido en este sentido el cambio de fecha de la entrega de los Premios Mariana Pineda que organiza el área municipal de Igualdad para que no coincidan con la concentración convocada por colectivos feministas el próximo jueves a las 19,00 horas en la Plaza del Carmen en apoyo a la presunta víctima y sus hijas, así como en "repulsa" a la actuación del gobierno local.
El sindicato considera que "el daño a las víctimas es irreparable ya que las instituciones que deberían protegerlas y, concretamente, el Ayuntamiento de Granada, les da la espalda".
Una cita abierta al bienestar, la espiritualidad y la cultura india en el corazón de la ciudad
El festival combina aprendizaje práctico, reflexión crítica y actuaciones en directo