El Ayuntamiento apunta al PSOE que llevó el expediente de la zona azul a las juntas municipales de distrito

Ana Agudo ha indicado que el consistorio está poniendo en marcha "el contrato que el señor Cuenca firmó en su tiempo"

Redacción  |  10 de septiembre de 2024
El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra (PP) y la concejala de Protección Ciudadana, Ana Agudo, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
El portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra (PP) y la concejala de Protección Ciudadana, Ana Agudo, en imagen de archivo (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

La concejal de Protección Ciudadana y Movilidad de Granada, Ana Agudo, ha explicado este martes que el equipo de gobierno local, del PP, llevó el expediente para la extensión de la zona azul, con los nuevos aforos, a las juntas municipales de distrito, en unas declaraciones en respuesta al portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Paco Cuenca, que se ha reunido con vecinos de Carretera de la Sierra y Bola de Oro críticos con el aumento de los aparcamientos incluidos en la ordenanza de regulación conocida como ORA por sus siglas.

En un audio remitido a los medios, Agudo ha indicado en primer lugar que el Ayuntamiento está poniendo en marcha "el contrato que el señor Cuenca firmó en su tiempo, que no sé por qué, pero parece que lo que le parecía bien cuando estaba en el gobierno, ahora que está en la oposición, pues le parece fatal".

 

La edil de Movilidad se ha referido al caso concreto de Carretera de la Sierra, donde, "el 65 por ciento de los coches que se detectaban que estaban aparcados en la vía" eran "de fuera de la ciudad" haciéndose necesario "dotar de rotación a esta zona, precisamente para mejorar la vida de los vecinos".

Además, se ha avanzado en la mejora de bonos para los vecinos con los que "puede aparcarse de manera más rápida" y "de manera indistinta en cualquier zona azul de la ciudad", ha aseverado Agudo.

 
 
Noticias relacionadas
15/05/2025 | Redacción

Ofreció apoyo legal, laboral, social y psicosocial a más de 3.000 personas durante el pasado año

15/05/2025 | Redacción

Culminará con cuatro conciertos gratuitos en la Explanada del Palacio de Congresos