Granada recibe respaldo internacional para su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031
Madison Cox resalta la afinidad entre Granada y la Fundación Madison Cox - Jardín Majorelle - Yves Saint Laurent y apuesta por proyectos de intercambio cultural
Granada ha dado un paso histórico en su camino hacia 2031 con la formalización del apoyo de Madison Cox, presidente de la Fundación Madison Cox - Jardín Majorelle - Yves Saint Laurent (YSL), a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura.
La firma del manifiesto se realizó en un acto institucional en el que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, recibió a Cox, consolidando un respaldo internacional de gran relevancia. La Fundación Madison Cox - Jardín Majorelle - Yves Saint Laurent, ligada al emblemático Jardín Majorelle en Marrakech y al museo de la marca en la ciudad marroquí, es un referente mundial en la preservación del arte, la moda y la cultura.
Su presidente, Madison Cox, destacó la programación cultural de Granada y la excelencia artística de la ciudad, haciendo especial mención a la música, el arte y el patrimonio histórico granadino.
La alcaldesa Marifrán Carazo señaló que “el compromiso de la Fundación Madison Cox - Jardín Majorelle - Yves Saint Laurent y de Madison Cox refleja la proyección internacional de Granada y su capacidad para conectar arte, cultura y creatividad.
Su adhesión es un gesto estratégico que impulsa la candidatura, que tiene en la cultura su motor de transformación”.
Por su parte, Madison Cox afirmó que “Granada y la Fundación Madison Cox comparten afinidades profundas: el respeto por la historia, la belleza de sus espacios verdes y la capacidad de transformar la cultura en experiencia para la ciudadanía y el visitante.
Estoy convencido de que juntos podemos generar proyectos de gran alcance cultural y artístico”.
El apoyo de la Fundación se extiende también al ámbito musical, con planes para fomentar intercambios artísticos con la Orquesta l'Orchestre des Rives Méditerranéennes, que integra músicos de Granada, Francia y Marruecos.
Entre los proyectos futuros se contempla un hermanamiento entre los Jardines de la Alhambra y el Generalife con los Jardines Majorelle, así como intercambios de exposiciones de moda y arte en espacios emblemáticos como el Palacio de Carlos V.
Estos proyectos buscan crear un triángulo cultural entre París, Marrakech y Granada, consolidando la ciudad como un epicentro artístico internacional.
Este respaldo suma un aliado de prestigio mundial al proyecto Granada 2031, reforzando la estrategia de la ciudad para establecer vínculos culturales globales, fomentar la movilidad artística internacional y proyectar Granada como referente de cultura, arte y creatividad en Europa y el mundo.
Marifran Carazo: "El Festival Granada es emblema de nuestra ciudad y referente mundial"
Daniel Mesa, secretario general del sindicato, destaca que el proyecto representa una oportunidad estratégica para el tejido productivo, social y económico