El Ayuntamiento de Granada acoge la presentación de una nueva edición de Granada Noir
El festival, que se celebrará del 3 al 9 de noviembre, refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031
La undécima edición del festival Granada Noir, patrocinado por Cervezas Alhambra y dedicado a la cultura negra y policíaca, vuelve a llenar la ciudad de literatura, música, cine y arte del 3 al 9 de noviembre. Este año, el Premio Granada Noir reconocerá la trayectoria del guionista y novelista Fernando Navarro, mientras que el Memorial Antonio Lozano será otorgado al fotoperiodista Juan Ferreras.
Durante una semana, Granada se convertirá en el epicentro del género negro con más de 30 actividades que incluyen presentaciones, encuentros, conciertos, proyecciones y rutas literarias. Entre los autores que participarán figuran Teresa Cardona, Arantza Portabales, Pedro Martí, Custodio Pérez, Rafael Cobos y José Francisco Alonso, además de una amplia representación granadina con nombres como Francisco Benítez, Ioana Gruia, Alfonso Salazar, Enrique Bonet y Joaquín López Cruces.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha destacado el valor cultural del festival: “Granada Noir es una cita consolidada para los amantes del género, y un motor que proyecta la imagen de Granada como una ciudad de talento, creatividad y convivencia cultural. Iniciativas como ésta refuerzan nuestro camino hacia la Capital Europea de la Cultura 2031, porque muestran la fuerza de una ciudad que vive la cultura en todos sus rincones”.
Por su parte, el director del festival, Jesús Lens, ha subrayado las novedades de esta edición: “Granada Noir 2025 apuesta por una programación más diversa y participativa que nunca, con actividades en espacios singulares, encuentros en bares, bibliotecas y lugares emblemáticos como la Casa de Mariana Pineda o la estación Alcázar Genil. El público es el verdadero protagonista de este año: queremos que la cultura salga a la calle y se viva como una experiencia compartida”.
La música y el cine tendrán un papel destacado en el programa, con un concierto de la Banda Municipal de Granada en homenaje a Paul Newman, en el Auditorio Manuel de Falla, y la proyección de la película Harper, protagonizada por el actor estadounidense. Además, se celebrarán los “Encuentros Especiales Cervezas Alhambra”, donde autores y lectores compartirán conversación, libros y tapas en locales emblemáticos de la ciudad.
El festival también rendirá homenaje a Juan Ferreras, fotógrafo que ha retratado durante décadas la vida social y cultural de Granada con una mirada honesta y humana. Su reconocimiento como Memorial Antonio Lozano pone en valor la memoria visual de una ciudad que ha sabido mirar y contarse a sí misma.
Granada Noir cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Diputación, la Junta de Andalucía, el Metro de Granada, la Universidad y diversas instituciones culturales. Un año más, el festival confirma su vocación abierta, popular y participativa, reafirmando que Granada es una ciudad donde la cultura se vive en cada esquina.
Una iniciativa semanal que visita los barrios de los ocho distritos para atención directa, recepción de quejas y coordinación comunitaria
Gerardo Cuerva destaca la desconexión ferroviaria, la necesidad de un plan estratégico para el aeropuerto y demanda una implicación real de la Junta en la Gran Ciencia







