El Ayuntamiento de Granada apagará el sábado varios edificios municipales para sumarse a la iniciativa 'La hora del planeta'
La concejala de Medio Ambiente, Pepa Rubia, ha explicado que "el objetivo es visibilizar y concienciar sobre el cambio climático y la pérdida de biodiversidad" y ha animado a la ciudadanía a "sumarse a esta propuesta apagando las luces de su viviendas"

El Ayuntamiento de Granada se sumará este sábado 27 de marzo a la iniciativa `Hora del Planeta´ y lo hará apagando la iluminación de las fachadas de la Casa Consistorial en Plaza del Carmen y del edificio `Hermanitas de los Pobres´ de Gran Capitán entre las 20.30 y las 21.30 horas, una actuación que, en palabras de la edil de Medio Ambiente, pretende "visibilizar y concienciar sobre el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad".
Pepa Rubia ha explicado que un año más el Ayuntamiento se une a esta propuesta global cuyos objetivos de concienciación social para luchar contra el cambio climático y promover un desarrollo sostenible-, "son compartidos plenamente por el área de Medio Ambiente", por lo que ha animado a la ciudadanía a "sumarse a esta iniciativa apagando las luces de sus viviendas o disminuyendo el consumo eléctrico".
En este sentido, la concejala ha subrayado que "el gobierno local está fuertemente comprometido con la lucha contra el cambio climático y la defensa de la biodiversidad del Planeta" y al respecto ha recordado la aprobación en septiembre de 2019 de una moción relativa a la declaración de Emergencia Climática, "que compromete a establecer los acuerdos políticos, normativas y recursos necesarios para garantizar reducciones de gases de efecto invernadero que permitan llegar al balance neto cero no más tarde de 2040 y a ser posible antes de 2035; así como detener la pérdida de la biodiversidad y restaurar los ecosistemas".
La responsable de Medio Ambiente ha señalado que su concejalía "lidera e impulsa las actuaciones e iniciativas para el cumplimiento de estos objetivos transversales para las distintas áreas municipales". Y en este sentido ha apuntado, entre otras, a la progresiva sustitución de las luminarias de la ciudad por luces led mucho menos contaminantes; las distintas medidas para la mejora la movilidad y la reducción del uso del vehículo privado; el apoyo a la economía circular y el incremento del reciclaje de residuos; la incorporación al servicio de limpieza y recogida de residuos de vehículos y maquinaria más ecológica; o el gran proyecto del Anillo Verde de Granada.
En su opinión, dentro de las actuaciones municipales tienen especial relevancia las campañas para generar conciencia en la ciudadanía de los retos y "para fomentar actitudes y acciones individuales que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales no solo de la ciudad, sino con carácter global, y fomentar, en suma, el desarrollo sostenible". Así, la iniciativa `Hora del Planeta´ a la que Granada se suma el sábado, se enmarca en este apartado, "una acción mundial en defensa del medio ambiente" a la que, según la edil, "todos y todas tenemos que sumarnos, pues todos somos partícipes de la lucha contra el cambio climático y la defensa de la biodiversidad de nuestro Planeta".
La iniciativa `La Hora del Planeta´ es un movimiento global impulsado por la red de WWF, la mayor organización internacional independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente.
Más de 180 familias de Granada recibirán apoyo para garantizar la educación de sus hijos
Se encuentran investigando las circunstancias del atropello para determinar exactamente cómo se ha producido