El Centro Pedro Suárez reivindica los castillos señoriales como herramienta para promocionar el Geoparque

Un estudio pionero pone de manifiesto las posibilidades económicas, culturales y turísticas de la arquitectura defensiva

Redacción  |  29 de junio de 2023
Presentación del estudio (CENTRO DE ESTUDIOS PADRE SUAREZ
Presentación del estudio (CENTRO DE ESTUDIOS PADRE SUAREZ

El Centro de Estudios Pedro Suárez ha presentado esta tarde en el Palacio Visconti de Guadix su última publicación. Un libro titulado Castillos señoriales: conocimiento y planificación para la gestión sostenible en el que se recogen estudios de diferentes expertos sobre espacios patrimoniales del Geoparque de Granada, como el Castillo de la Calahorra (Granada), así como de otras comarcas próximas como son el de Vélez Blanco (Almería) o el de Mula (Murcia).

Un trabajo pionero de más de cuatrocientas páginas, que cuenta con la colaboración de la Asociación AlVelAl, pretende recoger el valor e importancia históricas de estos grandes espacios de la arquitectura defensiva y señorial del sureste español, pero también ahondar en las diferentes propuestas patrimoniales que existen en la actualidad para gestionar este tipo de inmuebles.

 

El editor de la publicación y presidente del Centro Pedro Suárez, José Manuel Rodríguez Domingo, ha señalado el gran objetivo de este libro, que resulta de unas jornadas culturales celebradas en La Calahorra en 2018: "De una parte se quería reivindicar la importancia histórica que tienen determinadas familias en la organización política y social del territorio, como son los Mendoza, los Enríquez o los Fajardo, y que alumbrarán algunos de los grandes castillos señoriales del suerte español. De la otra, y partiendo de la historia, sentar las bases sobre la intervención y la planificación sobre estos y otros ejemplos de arquitectura defensiva, teniendo en cuenta que España es el país de Europa con más ejemplos de este tipo de inmuebles, con más de diez mil castillos inventariados en todo el territorio: es necesario organizar la conservación y el aprovechamiento económico, turístico y cultural de las estructuras". 

 
 
Noticias relacionadas
28/03/2025 | Redacción

Antonio Díaz ha señalado que "la institución provincial sigue impulsando iniciativas de alto nivel en el territorio rural"

27/03/2025 | Redacción

Este enclave abarca una vasta área de singular riqueza geológica y cultural