El Clínico impulsa la innovación quirúrgica con el programa digital Get Ready
La iniciativa mejora la preparación del paciente de cara a la cirugía y reduce complicaciones
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio impulsa la innovación quirúrgica con la puesta en marcha del programa Get Ready en su Servicio de Cirugía General, convirtiéndose así en centro pionero en España en la adopción de esta solución digital. La iniciativa, desarrollada en colaboración con Medtronic IHS, busca mejorar la preparación del paciente antes, durante y después de la intervención quirúrgica, reduciendo las complicaciones y favoreciendo una recuperación más temprana.
Gracias a la aplicación de soluciones digitales y al análisis de datos, el equipo clínico puede también conocer el estado actual de cada paciente, así como la actividad global del servicio, lo que se traduce en una gestión más eficiente y en mejores resultados clínicos.
Desde la implementación del proyecto, un total de 300 pacientes se han beneficiado del programa. Principalmente, pacientes de cirugía colorrectal, bariátrica, hígado y páncreas.
Los resultados de doce meses de experiencia avalan el impacto positivo del proyecto: los pacientes han valorado con una nota media de 8 la utilidad del programa, destacando como puntos positivos una mejor gestión de su enfermedad y un mayor apoyo a lo largo de todo el proceso quirúrgico.
Transformación digital y personalización al servicio del paciente
El Dr. Benito Mirón, jefe de Servicio de Cirugía General del Clínico San Cecilio, subraya que "las soluciones digitales están revolucionando la modalidad de cuidados ofrecidos a los pacientes y mejorando la relación médico-paciente".
Este enfoque, añade “permite al paciente desempeñar un papel más activo en su proceso de salud, aumentando su seguridad, reduciendo su ansiedad y favoreciendo su adherencia a las recomendaciones médicas”.
El programa Get Ready se adaptó a las necesidades del servicio tras un periodo de implementación de tres meses, en el que consultores de IHS de Medtronic Ibérica trabajaron junto al equipo asistencial. Este esfuerzo garantizó que la solución se integrara de forma óptima en los flujos asistenciales, incorporando protocolos clínicos basados en guías y mejorando la preparación en torno a la cirugía.
La experiencia ha demostrado un impacto significativo en la reducción del tiempo de hospitalización, la disminución de complicaciones y la mejora en la recuperación del paciente.
Beneficios integrales del programa
Get Ready ofrece beneficios para todos los implicados en el proceso asistencial. Así, desde la perspectiva médica, facilita la detección temprana de eventos de riesgo y permite realizar intervenciones preventivas. Para el paciente, supone una mayor implicación en su tratamiento, mayor seguridad, una calidad de vida mejorada y una atención más personalizada que tiene en cuenta su estado físico y cognitivo.
Desde el servicio de Cirugía General destacan como mejoras más notables: una mejor preparación y adherencia a las indicaciones médicas; la reducción de la incertidumbre y la ansiedad; y una estancia hospitalaria más corta tras la cirugía. Todo ello se traduce en una atención más humanizada, eficiente y centrada en las necesidades del paciente.
Escenario de innovación en Andalucía
La XVII Reunión de la ASAC (Asociación Andaluza de Cirujanos), celebrada el pasado junio en Granada, en la que participaron más de 150 especialistas en cirugía de toda la región, sirvió como escaparate para mostrar cómo las soluciones digitales, como Get Ready, están revolucionando la atención asistencial. El Hospital Clínico San Cecilio tuvo una destacada presencia en este foro, cuyo comité organizador presidió el Dr. Mirón, contribuyendo con ponencias, mesas redondas y comunicaciones científicas, y poniendo en valor el papel de la tecnología para mejorar la relación médico-paciente y la continuidad asistencial de manera remota.
Con este primer año de experiencia, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio se consolida como referente en la incorporación de la transformación digital en la cirugía, reforzando su compromiso con la innovación, la calidad asistencial y el bienestar de los pacientes.
La iniciativa ofrece conciertos de música a los pacientes ingresados en cuidados intensivos
La iniciativa busca promover la salud y combatir el estigma desde una perspectiva comunitaria