El Clínico San Cecilio conmemora el Día Mundial del Corazón
La soprano Macarena Requena y la pianista Puri Cano han cerrado la jornada con su actuación en el área de hospitalización de Cardiología
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha celebrado hoy el Día Mundial del Corazón con un programa completo de actividades dirigidas a concienciar sobre la importancia de la salud cardiovascular y acercar la cardiología a la ciudadanía.
La jornada ha incluido una sesión de entrenamiento titulada “Activa tu corazón”, un desayuno cardiosaludable, talleres de autocuidado y dinámicas interactivas entre profesionales y pacientes.
Bajo la guía de Yolanda Rodríguez Martínez y María del Mar Muñoz Gamarra, fisioterapeuta y enfermera de la Unidad de Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardíaca, los presentes participaron en ejercicios adaptados para mejorar fuerza y resistencia.
Los pacientes también disfrutaron de un desayuno saludable preparado por el servicio de Hostelería del hospital.
Las actividades continuaron con talleres que abordaron la gestión emocional, la importancia de los betabloqueantes tras un infarto y el impacto laboral de las enfermedades cardiovasculares.
La jornada culminó con una mesa de expertos que respondió a preguntas de pacientes sobre hospitalización, insuficiencia cardíaca, rehabilitación y arritmias, seguida por una actuación musical titulada “Música que cura el alma” con la soprano Macarena Requena y la pianista Puri Cano, en colaboración con el proyecto Sinfonendo.
El jefe de Cardiología, Eduardo Moreno, destacó la importancia de modificar hábitos de vida y promover la actividad física para reducir la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones, recordando que según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte a nivel mundial, con cerca de 18 millones de fallecimientos anuales.
Esta conmemoración refuerza el compromiso del hospital y de los pacientes en la promoción de un estilo de vida saludable para prevenir y mejorar el pronóstico de las enfermedades cardíacas.
El encuentro permite, según ha detallado el Clínico en una nota este viernes, "compartir avances, experiencias y líneas de trabajo conjuntas en beneficio de los pacientes con sordera"