El Colegio de Abogados denuncia colapso judicial y exige soluciones inmediatas

Los retrasos en los órganos judiciales se extienden hasta 2028 y afectan a la ciudadanía y a la abogacía

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
Colegio de Abogados de Granada, en imagen de archivo (PEPE VILLOSLADA-COLEGIO DE ABOGADOS)
Colegio de Abogados de Granada, en imagen de archivo (PEPE VILLOSLADA-COLEGIO DE ABOGADOS)

El Colegio de Abogados de Granada ha denunciado públicamente un mayor colapso judicial en la provincia de Granada y ha exigido soluciones inmediatas en tanto ha manifestado su profunda preocupación por los graves retrasos que se están produciendo en los órganos judiciales, con señalamientos que se dilatan incluso hasta mediados de 2028. Es una situación que está afectando de manera directa tanto a la ciudadanía como al ejercicio profesional de la abogacía. Durante los últimos meses, la corporación ha constatado un notable incremento de la dilación de señalamientos, resoluciones y trámites procesales, lo que repercute en la tutela judicial efectiva y genera una evidente sobrecarga en el sistema de justicia.

Casos como divorcios con menores a cargo, juicios laborales, demandas de incapacidad, procedimientos penales con víctimas o ejecuciones hipotecarias se prolongan de manera inaceptable, dejando a justiciables y profesionales en una situación que vulnera el derecho a una justicia ágil y eficiente.

 

Se detecta que esta situación endémica de colapso se traslada al resto de jurisdicciones, especialmente la civil, con juicios fijados para finales de 2027. La abogacía reclama a las administraciones competentes la adopción urgente de medidas estructurales y organizativas, como el refuerzo de plantillas de funcionarios y jueces, modernización de sistemas informáticos y garantía de recursos materiales para los órganos judiciales.

El Colegio insiste en que la justicia no puede convertirse en un servicio colapsado ni inoperante, pues supone un perjuicio para la ciudadanía y mina la confianza en el Estado de Derecho. La abogacía se ofrece a colaborar en la búsqueda de soluciones pero advertirá y exigirá responsabilidades si no hay mejoras reales, porque justicia lenta no es justicia y los granadinos merecen un sistema judicial ágil, eficaz y con medios suficientes.

 
 
Noticias relacionadas
10/09/2025 | Redacción

Más de 3.500 letrados se beneficiarán de condiciones preferentes gracias al acuerdo

04/09/2025 | Redacción

Los expertos invitados, provenientes de las ocho provincias de la comunidad, analizarán los criterios jurisprudenciales adoptados en esta materia