El comité de empresa de la EASP pide a la Junta tener en cuenta sus reivindicaciones en el Instituto de Salud

Los representantes del comité de empresa están analizando el texto del anteproyecto de ley para "conocer el alcance de la nueva propuesta, que, de entrada, sí recoge las funciones y finalidad"

Redacción  |  20 de mayo de 2021
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)

El comité de empresa de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha solicitado a la Consejería de Salud y Familias que tenga en cuenta sus reivindicaciones en el anteproyecto de ley por el que se creará el Instituto de Salud de Andalucía, en el que está previsto que se encuadre este organismo dependiente de la Junta con sede en Granada.

Según ha expuesto el comité en un comunicado, "demandas fundamentales de la plantilla están aún en el aire". Estas pasan por "una sede institucional en Granada, blindar los puestos de trabajo y la protección de los convenios que hay firmados".

 

Los representantes del comité de empresa están analizando el texto del anteproyecto de ley para "conocer el alcance de la nueva propuesta, que, de entrada, sí recoge las funciones y finalidad" de la EASP, según han indicado.

No obstante, han agregado que "otras reivindicaciones fundamentales de la plantilla no se hacen explícitas", como son las relativas a la ubicación de la sede pues, han afirmado, "solo se detalla una única" en Sevilla, con "un centro" en Granada.

Además, "no se aseguran los puestos de trabajo más allá de la propia fusión, sin detallar los mecanismos de incorporación como personal laboral" del Instituto de Salud de Andalucía, han detallado, reclamando "un texto consensuado y claro que haga referencia al blindaje" de los mismos, "sin ambigüedades ni incertidumbres".

 
 
Noticias relacionadas
13/05/2025 | Redacción

Rocío Hernández presenta el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad a los profesionales sanitarios y gerentes en un acto en la Escuela Andaluza de Salud Pública