El cortometraje de Jorge Pastor "Teníamos un plan" se proyectará el 21 de febrero
Se ha rodado en Gorafe y está protagonizado por María Garralón, Juan Meseguer, Farah Hamed, Dollar Selmouni y Jesús Cisneros
El cineasta y periodista Jorge Pastor proyecta en Guadix su último cortometraje, rodado en Gorafe y protagonizado por María Garralón, Juan Meseguer, Farah Hamed, Dollar Selmouni y Jesús Cisneros, gracias a la colaboración de la concejalía de Cultura, representada por Encarni Pérez. Será el próximo viernes 21 de febrero en el teatro Mira de Amescua. La proyección, que estará precedida por un photocall con presencia de miembros del equipo artístico, será a las 20:00 horas. Las puertas del teatro se abrirán a las 19:30 horas. Las invitaciones deben retirarse en el área de Cultura del Ayuntamiento de Guadix a partir del lunes 17 de febrero.
Un dispositivo de la Guardia Civil y voluntarios buscan a Virgilio, un vecino con principio de demencia que ha desaparecido con su perro cuando su hija quería ingresarlo en una residencia. En el pueblo aseguran que Juana, que acaba de vender el bar tras la muerte de su marido, podría conocer su paradero. Esta es la sinopsis de ‘Teníamos un plan’, el nuevo cortometraje de ficción dirigido por el accitano Jorge Pastor y producido por Oktana Casa de Cultura.
La película, en la que colaboran Protección Civil de Guadix y del Ayuntamiento de Guadix, cuenta con un elenco de primer nivel encabezado por María Garralón (Verano azul, Farmacia de guardia), Juan Meseguer (Isabel, Aquí ni hay quien viva), Farah Hamed (Elite, La Unidad, Vis a vis), Dollar Selmouni (Hasta el cielo, Fanático) y Jesús Cisneros (Lleno por favor, Luna de lobos). A los que se suman actores y actrices de Granada y Guadix como Manuela Torrijos, Dori Hernández Montalbán, Pura Delgado, María Rosa Martínez, Samuel Milán, Paco Haro, Aránzazu García y Paco Cristóbal.
‘Teníamos un plan’, cuya distribución internacional se está llevando a cabo en 2025 con la prestigiosa Selected Films, está teniendo una gran acogida. A los llenos en sus diferentes exhibiciones, hay que sumar un palmarés entre los que destaca un Premio Lorca y selecciones en festivales tan importantes como el European Short Film Festival Petit Plan de Atenas, el Visualia de Madrid –donde fue finalista A Mejor Corto Español– y el Festival de Jóvenes Realizadores de Granada. Ahora llega a Guadix en el transcurso de un programa de exhibición que llevará el film a salas de Madrid, Barcelona, Granada y Jaén.
Jorge Pastor, que compatibiliza su profesión como redactor del diario Ideal de Granada con su carrera como cineasta, ha expresado “la enorme satisfacción” que supone para él que ‘Teníamos un plan’ haga parada en Guadix. “Estoy muy contento de que este cortometraje, que tantas alegrías me está dando a mí y a las más de cincuenta personas que me acompañan en el proyecto, se pueda disfrutar en Guadix, con el que estoy tan estrechamente vinculado”, ha confesado Pastor, quien resalta la destacada presencia de accitanos en ‘Teníamos un plan’. “Lo rodamos además en la comarca, en Gorafe, mostrando las bellezas de un territorio único como es el Geoparque”, afirma.
El productor Juanjo López también ha subrayado “la gran acogida que siempre tenemos en Guadix”, en referencia a la proyección en 2022 de ‘La rebelión de Bernarda’, otro de los trabajos dirigidos por Jorge Pastor. “Fue una noche llena de magia que esperamos repetir el día 21”, dice López. “Además de ‘Teníamos un plan’, mostraremos el making of, el videoclip con la banda sonora y habrá intervenciones como la de Farah Hamed, que ha podido sacar un hueco entre rodaje y rodaje, para estar en Guadix”, asegura López.
‘Teníamos un plan’ cuenta con el apoyo de Wind Hunter, el patrocinio del Grupo Mesgal, Seat Vigilsa, Castor, Perales Abogados, Alsa, Artisplendore y Romacho y la colaboración del Geoparque de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Reely Rental.
Ambientada entre el presente y el pasado, con escenarios que van desde la Semana Santa andaluza hasta el Monte Gólgota en Jerusalén
Tiene como objetivo investigar y visibilizar las contribuciones de las mujeres rurales al patrimonio cultural de sus comunidades