El desembalse del pantano del Negratín impedirá terminar la campaña de riegos en el Canal de Jabalcón del Altiplano

Un dique de cola en el embalse del Negratín haría posible terminar la campaña y salvar los cultivos para los próximos años

Redacción  |  14 de julio de 2022
algunos de los asistentes a la reunión de las Juntas de Explotación Guadiana Menor (ALJISUR)
algunos de los asistentes a la reunión de las Juntas de Explotación Guadiana Menor (ALJISUR)

El pasado miércoles tuvo lugar en la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Granada una nueva reunión de la Junta de Explotación del Guadiana Menor a la que asistieron los representantes del Altiplano para tratar la situación hidrológica, los cánones, tarifas y resto de temas que afectan a esta subcuenca del Guadalquivir.

La situación de sequía determina un desembalse de 600 hm3 para el sistema de Regulación General en el año 2022, correspondiendo un volumen de 1.750 m3/ha, muy por debajo de los 5.000-6.000 m3/ha que venían siendo habituales hasta el año 2019.

 

En el turno de ruegos y preguntas, se puso en conocimiento del nuevo Director Adjunto de la CHG, Francisco Ureña, que de seguir el ritmo actual de desembalse, los riegos del Canal de Jabalcón en la Comarca de Baza se verían comprometidos a partir del mes de agosto, ya que la estación de bombeo quedaría por encima del nivel de embalse.

La propuesta de los regantes para solventar esta situación y poder regar en las mismas condiciones que el resto del sistema de regulación general pasa por la construcción de un dique de cola o pequeña represa que garantice el volumen otorgado a los regantes del Jabalcón. Sin embargo, desde la CHG indican impedimentos técnicos y temporales para llevar a cabo la actuación.

El presidente de la Comunidad de Regantes Siete Fuentes Negratín, José Antonio Azor, ha manifestado que dicha situación puede afectar a los 18,5 hm3 otorgados al resto de Comunidades de Regantes de la Comarca de Baza, ya que compartirán la toma de bombeo del Canal de Jabalcón y que -habrá que darle alguna solución para mantener las mismas condiciones de riego que el resto de la cuenca-, ha solicitado.

En cuanto a la gobernanza, Francisco Ureña ha indicado que tras renovarse las Juntas de Explotación, próximamente se realizará la elección de la Comisión de Desembalse y posteriormente se realizará la elección de los representantes de los usuarios de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir en la Comisión de Gestión Técnica de la transferencia de recursos hídricos desde el embalse del Negratín al de Cuevas de Almanzora.

Respecto a la devolución del canon 2021 contemplado en el Decreto de Sequía, la CHG ha indicado que no existe un plazo determinado para la solicitud de dicha devolución y que en cualquier caso, todavía no se ha iniciado el pago correspondiente a dicho canon debido a que no se han resuelto los detalles técnicos con la administración de Hacienda. Sin embargo, está previsto para el canon de 2022, que los descuentos contemplados en el Decreto de Sequía se apliquen a los recibos que pondrá al cobro la CHG a final de año, por lo que las Comunidades no tendrán que solicitar la devolución.

Finalmente, el Director Adjunto ha felicitado a los regantes por los grandes esfuerzos que están realizando para ahorrar agua y cumplir con las dotaciones otorgadas por la comisión de desembalse.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Reforzarán las unidades territoriales de Seguridad Ciudadana de la provincia

08/07/2025 | Redacción

Del 20 al 25 de octubre, la ciudad acoge un encuentro internacional que reunirá a expertos, artistas, académicos y activistas de tres continentes