El Festival Internacional de Música y Danza se une a la candidatura para Capital Europea de la Cultura 2031
Marifran Carazo: "El Festival Granada es emblema de nuestra ciudad y referente mundial"
El prestigioso Festival Internacional de Música y Danza de Granada ha anunciado su adhesión a la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura en 2031, aportando su histórica trayectoria y proyección internacional a este importante objetivo colectivo.
La alcaldesa de Granada, Marifran Carazo, destacó que el festival es uno de los principales símbolos culturales de la ciudad y Andalucía, y que con esta integración se refuerza la identidad de Granada como capital europea de la música, el arte y la creación contemporánea.
Por su parte, Paolo Pinamonti, director del Festival, recordó que desde su creación en 1952 el certamen ha sido un referente artístico mundial, reuniendo a más de un millón y medio de espectadores y más de 7.500 artistas de 65 países.
Asimismo, señaló que esta adhesión reafirma el compromiso del festival con la ciudad y con la difusión de la excelencia cultural granadina hacia toda Europa.El Festival, que se celebra en emblemáticos escenarios como la Alhambra, el Palacio de Carlos V, el Teatro del Generalife y el Monasterio de San Jerónimo, ofreció en su edición 2025 más de cien espectáculos, entre conciertos oficiales y actividades gratuitas del FEX (Festival Extensión).
Entre los eventos destacados de este año estuvieron conciertos de la Orquesta Nacional de España, el Ballet Coreográfico Nacional / Aterballetto, Les Ballets de Monte-Carlo, y noches memorables de flamenco que fusionaron tradición y modernidad.
El FEX llevó la cultura a espacios públicos de Granada y municipios cercanos, acercándola a nuevos públicos.Granada, reconocida como una ciudad viva y diversa en música, cuenta además con otros festivales como el de Jazz y el ciclo de Música Contemporánea, consolidándose como una de las tres capitales españolas con mejor música en vivo.El impacto cultural, social y económico del Festival y su extensión contribuye a la proyección internacional de Granada, alineándose con los valores de la candidatura para Capital Europea de la Cultura 2031 y reforzando la imagen de la ciudad como epicentro cultural europeo y referente mundial en música y danza.
Daniel Mesa, secretario general del sindicato, destaca que el proyecto representa una oportunidad estratégica para el tejido productivo, social y económico
La artista, referente del bel canto y de la lírica española, formaliza su apoyo al proyecto