El Geoparque acoge a una delegación de Arabia Saudí para intercambiar buenas prácticas en ecoturismo
Gestores de espacios protegidos saudíes y la UICN profundizan en el modelo de gobernanza, reforzando la proyección internacional del destino granadino.
El Geoparque de Granada ha recibido este martes a una delegación técnica de Arabia Saudí, coordinada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), interesada en conocer el modelo de gestión del Geoparque con especial atención al desarrollo del ecoturismo.
Esta es la segunda visita de este tipo al territorio, centrada en el aprendizaje técnico y el intercambio de buenas prácticas.
La jornada comenzó en el Centro de interpretación Hábitat Troglodita Almagruz (Purullena) y siguió en la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes (Fonelas), del IGME-CSIC, donde la delegación fue atendida por el director Alfonso Arribas.
Tras el almuerzo, el grupo recorrió la Acequia del Toril (Villanueva de las Torres) y el Mirador del Puntal de Don Diego (Gorafe), finalizando la visita en el Complejo Astronómico Los Coloraos, gestionado por la empresa colaboradora Turismo Astronómico, que cuenta con la certificación del Club de Ecoturismo en España.
Durante la jornada estuvieron presentes Myriam Prieto, directora del Geoparque; César Viseras, coordinador del Comité Científico; la geóloga de la oficina técnica, Mayte Pedrosa; representantes de los Grupos de Desarrollo Rural, técnicos del Patronato Provincial de Turismo y otros agentes del territorio.
El encuentro permitió profundizar en aspectos clave del modelo de gestión del Geoparque de Granada: gobernanza y colaboración público-privada, conservación e interpretación del patrimonio geológico y paleontológico, diseño de productos turísticos sostenibles, gestión de visitantes y trabajo en red con empresas locales.
Todo ello refuerza la proyección internacional del destino y consolida este tipo de visitas como vía de colaboración con otros espacios naturales del mundo.
La participación en este evento supone una nueva oportunidad para proyectar internacionalmente el territorio
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha señalado que "este territorio se proyecta al futuro con renovada energía"








