El Geoparque lanza MGZN, su nueva revista para celebrar el V aniversario
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha señalado que "este territorio se proyecta al futuro con renovada energía"
Con motivo del quinto aniversario como Geoparque Mundial de la UNESCO, el Geoparque de Granada presenta MGZN, una revista que se configura como escaparate y memoria viva del territorio, centrada en la gente, el patrimonio y la sostenibilidad.
El Geoparque de Granada ha presentado el primer número de MGZN, su nueva revista que recoge los hitos más importantes de los primeros seis meses de 2025 y ofrece una mirada cercana y divulgativa sobre el proyecto.
La publicación destaca la unión de ciencia, cultura, educación y turismo sostenible, alineada con la identidad y desarrollo rural del norte granadino.
Antonio Díaz, diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, destacó que este aniversario es “solo el comienzo” y que el Geoparque se proyecta al futuro “con renovada energía, apoyado en la ciencia, la comunidad y las instituciones”.
Cinco años han transformado la visión de Granada sobre su zona norte, revelando un patrimonio de geodiversidad y cultura latente.
El número incluye un artículo central sobre este recorrido desde 2020, así como perfiles humanos como el de Mariló Corral, presidenta de la cooperativa La Esperanza del Campo, ejemplo de innovación rural; y entrevistas con figuras clave como el ex coordinador científico Francisco Juan García Tortosa y el nuevo coordinador César Viseras Alarcón.
Además, MGZN muestra actividades recientes del Geoparque: encuentros científicos, educación ambiental, formación en ecoturismo, y certificaciones a empresas colaboradoras, reflejando un compromiso con la sostenibilidad y el empoderamiento local.
La revista, disponible inicialmente en formato digital con futura edición impresa, busca ser un vehículo para seguir tejiendo vínculos entre ciencia, ciudadanía y territorio, invitando a conocer y participar en este proyecto colectivo.
Antonio Díaz ha señalado que "la institución provincial sigue impulsando iniciativas de alto nivel en el territorio rural"
Este enclave abarca una vasta área de singular riqueza geológica y cultural