El Hospital Virgen de las Nieves recibió más de mil litros de leche materna en plena pandemia

Agradecen la labor altruista del colectivo de taxistas que durante el estado de alarma y confinamiento acudieron a los domicilios de las donantes para recoger la leche y trasladarla al hospital

Redacción  |  19 de mayo de 2021
Madres donantes y receptoras reciben un ramo de flores (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Madres donantes y receptoras reciben un ramo de flores (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves recibió más de mil litros de leche materna el pasado año gracias a la solidaridad de 241 mujeres y a la labor altruista del colectivo de taxistas que durante el estado de alarma y confinamiento acudieron a los domicilios de las donantes para recoger la leche y trasladarla al hospital. Allí se pasteurizó y distribuyó a 358 neonatos cuyas madres no pudieron llevar a cabo la lactancia materna.

En el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, se ha homenajeado a los profesionales de la Gremial del Taxi de Granada y área Metropolitana por su colaboración durante 2020, en un acto al que ha asistido el delegado de Salud y Familias, Indalecio Sánchez Montesinos, y en el que se les ha entregado una placa de reconocimiento a su labor, junto con pegatinas para fomentar la donación para ponerlas en sus vehículos, si así lo consideran.

 

La neonatóloga y responsable del Banco de Leche Materna, Manuela Peña, ha resaltado que "este colectivo respondió inmediatamente a la llamada que se les hizo en los tres meses del primer estado de alarma y confinamiento domiciliario en los que estuvieron recogiendo leche donada en las casas de las donantes y llevándoles el material necesario para la donación".

Gracias a la colaboración de este colectivo, "las mujeres en Granada pudieron seguir manteniendo sus donaciones de leche y el Banco mantener su actividad y seguir beneficiando a neonatos prematuros y enfermos ingresados".

Este banco suministra leche a las unidades de Neonatología de los hospitales granadinos, Virgen de las Nieves y Clínico San Cecilio, además de otras provincias, como Almería, Jaén, Málaga y Cartagena", ha recalcado la especialista. Y ha añadido que "pese a la excepcional situación sociosanitaria que se vivió a todos los niveles, el Banco de Leche no solo mantuvo su actividad, sino que se incrementaron las donaciones de leche en relación a año anterior, en un 15 por ciento, lo que demuestra que en tiempos de crisis aumenta la solidaridad, en este caso, de las madres donantes y de colectivos como los taxistas".

En este acto, también se ha agradecido la generosidad de las madres donantes, a las que la directora gerente del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, María Ángeles García Rescalvo, ha trasladado que "son ellas las que han hecho posible el desarrollo y crecimiento del Banco de leche, que ya lleva once años funcionando, lo que muestra su referencia y consolidación".

 
 
Noticias relacionadas
06/05/2025 | Redacción

El centro sanitario celebra un taller educativo dirigido a pacientes con asma grave y sus familiares

11/04/2025 | Redacción

Se estima que el número de andaluces que convive con esta patología se sitúa en torno a los 37.000