El Hospital Vithas adquiere un neuronavegador para intervenciones quirúrgicas vertebrales
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria constituye una herramienta indispensable en el manejo de problemas que asientan en áreas elocuentes
El Hospital Vithas Granada ha adquirido un neuronavegador de última generación con módulo espinal que ayudará a los cirujanos a realizar intervenciones vertebrales a cualquier nivel con la mayor seguridad y eficacia.
En una nota de prensa, Vithas Granada, que ya dispone de los últimos adelantos técnicos para realizar la cirugía craneal y espinal de "forma segura y eficaz" y con el equipo humano especializado necesario para ello, ha informado que "da un paso más con la adquisición de este neuronavegador, que viene a completar la unidad de neurocirugía que cuenta con técnicas de neurofisiología intraoperatoria y con el microscopio operatorio dotado de luz infrarroja y ultravioleta para cirugía vascular y tumoral".
El uso del microscopio operatorio con la magnificación e iluminación que proporciona, permite cirugías en zonas profundas del cerebro a través de pequeñas aberturas. El uso de técnicas de fluorescencia asociadas al microscopio mejora la resección de tumores o aportan seguridad en el manejo de los problemas vasculares.
La monitorización neurofisiológica intraoperatoria constituye una herramienta indispensable en el manejo de problemas que asientan en áreas elocuentes, y la neuronavegación permite al cirujano la localización de estructuras internas antes de realizar la incisión.
El equipo de Neurocirugía del Hospital Vithas, formado por los doctores Horcajadas, Jorques y Román (Neurosalus21) ha apostado siempre por una atención integral de sus pacientes y por "minimizar la agresión de las técnicas quirúrgicas".
Para ello está incorporando en su cartera de servicios técnicas mínimamente invasivas, por lo que se han mostrado "muy satisfechos" con la adquisición de este equipo, el S8 de Medtronic, que es un navegador de última generación que dispone de todas estas herramientas y que va a suponer un salto de calidad en la atención de los pacientes con patología neuroquirúrgica en el Hospital Vithas, convirtiéndolo en el primer centro privado andaluz que dispone de navegación espinal.
La principal diferencia entre una mamografía tradicional y la tomosíntesis es que esta última proporciona una imagen tridimensional