El PP exige soluciones urgentes ante los "fallos en el sistema de pulseras" contra la violencia de género

Presentarán mociones en todos los ayuntamientos de la provincia de Granada para reclamar al Gobierno central actuaciones inmediatas

Redacción  |  23 de septiembre de 2025
Jorge Saavedra, secretario general del PP de Granada (PP)
Jorge Saavedra, secretario general del PP de Granada (PP)

El Partido Popular de Granada presentará mociones en todos los ayuntamientos de la provincia para exigir al Gobierno de España soluciones urgentes ante las reiteradas incidencias en el sistema de pulseras de protección contra la violencia de género.

La iniciativa de los populares denuncia la falta de respuesta ante los fallos técnicos que afectan al sistema de control telemático, conocidos desde julio de 2024, y que ponen en grave riesgo la seguridad de mujeres víctimas de violencia machista.

Jorge Saavedra, secretario general del PP de Granada, ha afirmado que “es inadmisible que el Gobierno siga sin ofrecer explicaciones y niegue la realidad mientras se producen errores en un sistema que debería garantizar la protección de las víctimas, más de 400 mujeres en la provincia de Granada”.

 

“No estamos hablando de fallos técnicos, estamos hablando de las vidas de mujeres víctimas de violencia”. Saavedra ha lamentado que, pese a las advertencias del poder judicial, no se haya activado ningún protocolo para revertir esta situación de descontrol.

Saavedra ha pedido explicaciones a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y al Delegado del Gobierno en Andalucía y secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, para que “aclaren con urgencia si conocían lo que estaba pasando y por qué no hicieron nada”.

La moción también exige al Gobierno la elaboración urgente de un protocolo de actuación ante incidencias técnicas que incluya medidas de refuerzo y seguimiento inmediato. Además, reclama una auditoría integral del sistema de control telemático para detectar vulnerabilidades y corregirlas de forma prioritaria.

El PP insta a que se refuercen los recursos humanos y técnicos destinados a la gestión de estas herramientas, y que se garantice la formación continua de los profesionales implicados. “La protección de las víctimas no puede depender de la suerte ni de la burocracia, ya es hora de que el Gobierno actúe con seriedad y responsabilidad”, ha concluido el dirigente popular.

 
 
Noticias relacionadas
22/09/2025 | Redacción

El diputado Carlos Rojas denuncia que el Aeropuerto de Granada tan solo ha recibido 22 millones, un 0,17% del total de 13.000 millones de euros que invertirá AENA"

21/09/2025 | Redacción

El presidente de los populares de Granada liderará a 313 compromisarios en el Congreso regional que se celebrará en Sevilla en noviembre