El PP pone en valor la apuesta por los municipios de la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada
Mariano García afirma que los gobiernos de Juanma Moreno y Francis Rodríguez apuestan por el desarrollo de los pueblos
El parlamentario andaluz por la provincia de Granada Mariano García ha puesto en valor las políticas impulsadas por la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada en apoyo a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños del ámbito rural.
García ha destacado que “atrás quedaron aquellos ocho años en los que la Junta de Andalucía no subió ni un céntimo de su aportación a los ayuntamientos a través de la conocida PATRICA”. El parlamentario ha recordado que “desde que el PP gobierna en Andalucía, la aportación se ha incrementado en más de 55 millones de euros, pasando de 480 a 535 millones”.
Asimismo, ha subrayado que el Gobierno de Juanma Moreno “ha cumplido su compromiso con las Entidades Locales Autónomas (ELAs), que reciben anualmente y de manera independiente una dotación de 2,5 millones de euros”.
Mariano García ha señalado que estas mejoras no se limitan solo a la PATRICA. “El Plan de Cooperación Municipal de la Junta de Andalucía ha alcanzado casi los 1.000 millones de euros, destinados a distintos programas municipales en pueblos y ciudades de la comunidad” A ello se suma el pago del 97 % de la deuda que la Junta mantenía con los ayuntamientos desde 2018, cifra que ascendía entonces a más de 180 millones de euros.
En el ámbito provincial, Mariano García, coordinador del PP en las comarcas de Baza y Huéscar, ha destacado la propuesta presentada por la Diputación de Granada al Gobierno de España para que tenga en cuenta diversas iniciativas dentro de los fondos FEDER, con proyectos por valor de 10 millones de euros destinados a planes de convergencia y desarrollo en 22 municipios de la provincia.
Frente a estas políticas de apoyo al municipalismo, García ha criticado el bloqueo por parte del Gobierno de España, que, según ha denunciado, se refleja en la congelación de las partidas del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), lo que impedirá una subida salarial para los trabajadores de dichos programas. También ha señalado el llamado “tasazo” de basuras impuesto a los ayuntamientos, que provocará un aumento del recibo para la ciudadanía.
El parlamentario ha atribuido esta situación a la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado actualizados y aprobados, responsabilidad directa —ha remarcado— de la ministra y líder de los socialistas andaluces, María Jesús Montero.
Finalmente, García ha reclamado una ley de financiación local justa que permita a todos los ayuntamientos seguir prestando sus servicios públicos de forma eficiente y sostenible, recordando que son “la administración más cercana a la ciudadanía y una de las que más servicios ofrece, especialmente en las zonas rurales”.
El presidente del PP de Granada ha inaugurado este sábado la Intermunicipal que Nuevas Generaciones está celebrando en Almuñécar
El diputado Carlos Rojas informa sobre la PNL presentada para exigir que el Ejecutivo asuma responsabilidades por los fallos de la obra de modernización