El PSOE denuncia "imposición y falta de consenso" en la remodelación de la Avenida Cervantes
Vecinos y comerciantes alertan del impacto negativo en el comercio local y la identidad del barrio
Concejales del Grupo Municipal Socialista, liderados por la portavoz Raquel Ruz, visitaron este jueves la Avenida Cervantes para reunirse con vecinos y comerciantes ante la próxima y polémica remodelación de la vía anunciada por el Gobierno de Marifrán Carazo.
En declaraciones a los medios, Ruz criticó duramente que la obra vaya a comenzar sin consenso vecinal, poniendo en riesgo el tejido comercial y la identidad del barrio.
La portavoz socialista reprochó a la alcaldesa que haya ignorado las demandas ciudadanas y no haya rectificado un proyecto que afecta de lleno a comerciantes y residentes. Exigió que Carazo se siente a dialogar con los afectados y deje de imponer la reforma con su mayoría absoluta, que ha generado un amplio rechazo en el distrito.
Ruz lamentó la falta de sensibilidad municipal ante las protestas por la tala masiva de árboles y destacó la importancia de preservar el comercio de proximidad, señalando que su pérdida empobrecería el barrio y afectaría la calidad de vida de sus habitantes, especialmente personas mayores que dependen de estos servicios.
Durante el encuentro, Marisa de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos de Cervantes, expresó la frustración por la "sordera" del Gobierno local y lanzó un llamamiento directo a la alcaldesa para que visite el barrio y escuche sus reivindicaciones.
La presidenta recordó que el barrio quiere una intervención que proteja su calidad de vida y exhortó al concejal de Urbanismo a rectificar y no persistir en un proyecto rechazado mayoritariamente.
El proyecto licitado contempla una inversión de más de 3,4 millones de euros y prevé una renovación integral que incluye la creación de un bulevar peatonal, mejora del mobiliario urbano, renovación de redes de saneamiento y abastecimiento, y plantación de nuevos árboles, pero la falta de diálogo previo ha generado una fuerte oposición vecinal.
Estos fondos estatales impulsarán 12 proyectos en 89 municipios para cohesión territorial, empleo, movilidad sostenible e inclusión social
El PSOE destaca que los fondos EDIL beneficiarán a 25 municipios para fomentar la fijación de población