El PSOE denuncia que el refugio climático de la calle Varela "excluye a mujeres"
Ruz ha recordado que la dotación municipal de calle Varela siempre ha sido un centro de acogida para hombres y mujeres
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha denunciado este viernes la “inaceptable” y “arbitraria” decisión del equipo de gobierno municipal, encabezado por Marifrán Carazo, de abrir un refugio climático para personas sin hogar en la calle Varela que no permite la entrada de mujeres.
Según Ruz, esta medida ha provocado “una sorpresa mayúscula” y una “profunda indignación” dentro de su formación, que exige al Consistorio una rectificación inmediata para garantizar un acceso “equitativo y digno” a los refugios climáticos sin distinciones de género.
La edil socialista ha recordado que este refugio de "Alta Tolerancia" fue anunciado como respuesta a una histórica reclamación de colectivos como La Calle Mata para ofrecer un espacio seguro durante los meses de verano. Sin embargo, ha lamentado que “se ha convertido en una noticia triste que pone de relieve cómo gobierna Carazo la ciudad”.
Ruz ha instado a la alcaldesa a “bajar de las alfombras rojas y pisar la calle” para conocer de primera mano las condiciones que sufren las personas sin hogar ante las altas temperaturas, y ha calificado de “discriminatoria y sin precedentes” la exclusión de mujeres del nuevo recurso municipal.
“No damos crédito. Tras meses exigiendo la apertura del centro de la calle Varela, tanto desde el Grupo Socialista como desde La Calle Mata, el PP responde con una discriminación sexista absoluta y sin sentido”, ha afirmado. Además, ha criticado “la falta de sensibilidad” del gobierno local, recordando que este centro siempre acogió tanto a hombres como a mujeres hasta su cierre durante el inicio del actual mandato.
En relación con la alternativa anunciada por el Ayuntamiento —habilitar plazas para mujeres en el centro OCREM “si fuese necesario”— Ruz ha señalado que se trata de una muestra más de “las nefastas y aberrantes políticas de igualdad” del gobierno local, “ajeno totalmente a la realidad”.
La portavoz socialista ha concluido alertando del “empeoramiento” de la situación de las personas sin hogar en Granada, con un “lamentable balance” de doce fallecimientos en la calle durante el año pasado.
Se busca aclarar la "grave situación económica y la falta de transparencia"