Alcaldes del Poniente exigen a la Junta el arreglo de la carretera 'La Villa'
Consideran la vía clave para la seguridad de más de 20.000 vecinos
Los alcaldes de Íllora, Pinos Puente y Valderrubio —Antonio Salazar, Enrique Medina y Antonio García, respectivamente— han reclamado este jueves a la Junta de Andalucía que acometa “de inmediato” la mejora de la carretera conocida como la ‘Viílla’, una vía de gran tránsito diario que conecta los municipios de Láchar, Valderrubio, Escóznar y Pinos Puente con la autovía A-92.
En una comparecencia junto a representantes municipales de Láchar, Escóznar y Obéilar, el alcalde de Íllora, Antonio Salazar, denunció lo que calificó de “abandono” institucional por parte del gobierno andaluz. Según afirmó, el proyecto lleva paralizado más de seis meses pese a tratarse de “una infraestructura clave para la seguridad vial y el desarrollo económico de más de 20.000 vecinos y vecinas de la zona”.
“Lo único que hace el gobierno de Moreno Bonilla —señaló Salazar— es mirar hacia otro lado y demostrar que ni escucha ni actúa cuando tiene que invertir en las zonas rurales de Granada”. El regidor subrayó el grave deterioro que presenta la vía, con tramos en mal estado y elevados niveles de tráfico.
Además de la Junta, los ediles criticaron también a la Diputación Provincial de Granada, a la que acusaron de haber abandonado el proyecto desde que el PP asumió la presidencia de la institución. “Cuando gobernaba el PSOE, existía una voluntad clara de cofinanciar la actuación junto a la Junta. Ahora, el proyecto duerme en un cajón y nuestros municipios siguen esperando”, lamentó Salazar.
En ese sentido, el primer edil censuró que el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez (PP), “prefiera destinar el dinero público a comprar edificios en el centro de Granada, como el Banco de España, en lugar de invertir en infraestructuras vitales para los pueblos”.
Los alcaldes reclaman que tanto la Junta como la Diputación convoquen “de forma urgente” una reunión con los ayuntamientos implicados para desbloquear esta actuación y clarificar la titularidad de la vía, actualmente considerada un camino rural pero utilizada como carretera convencional.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Láchar, Pedro Sánchez, defendió la necesidad de actuar cuanto antes sobre una infraestructura que “no tiene la catalogación adecuada, carece de señalización y presenta graves deficiencias de seguridad”.
“No lo pedimos por capricho, sino por responsabilidad. Está en juego la seguridad vial y la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que tres calles del núcleo urbano de Láchar soportan diariamente el tráfico rodado de esta vía, incluyendo camiones pesados, sin las condiciones mínimas para garantizar la seguridad de conductores y peatones”, advirtió Sánchez.
Mª Ángeles Prieto pide a la Junta "acabar con esta lamentable situación, que obliga a las familias a desplazarse numerosos kilómetros"
El texto insta al Ayuntamiento a dar un paso al frente y condenar las acciones de Israel, incluyendo la hambruna, la falta de asistencia sanitaria y la destrucción sistemática del territorio