El PSOE exige la "paralización inmediata" de la demolición del Cortijo de la Mariana
Raquel Ruz denuncia la "agresión irreversible" a la historia local

La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha comparecido este miércoles para exigir la paralización "inmediata" de la demolición del Cortijo de la Mariana, también conocida como Huerta de las Flores, prevista para el próximo martes 14 de octubre a las 8:00 horas.
Según ha comunicado el PSOE provincial, la socialista califica esta demolición como una "agresión irreversible a la historia y la identidad de Granada", que se suma a otras decisiones de "extrema gravedad", como la autorización de una planta fotovoltaica en el entorno del Fargue y la Alhambra por parte del gobierno municipal.
Ruz ha recriminado esta "nueva decisión de Carazo", acusando al equipo de gobierno de no sentir verdadera preocupación por Granada, en alusión a las actuaciones que atentan contra "señas de identidad vecinales" como los árboles de la avenida de Cervantes.
La portavoz ha expresado su indignación por "todo lo que está ocurriendo en nuestra ciudad" y ha afirmado que "esta demolición programada no es un mero derribo, sino un acto de ensañamiento contra la Vega".
Asimismo, ha destacado que la antigua casería está declarada por la Junta de Andalucía como un "edificio de especial significación dentro de la Vega", y ha recordado que el anterior gobierno socialista se comprometió a desarrollar un proyecto complementario para rehabilitar el edificio y convertirlo en un espacio cultural y dotacional para el barrio con fondos europeos.
Ruz ha considerado que ese proyecto sería un "activo crucial" de cara a la Capital Cultural de Granada 2031 y un atractivo más para el Parque de las Familias, impulsado por la estrategia municipal "Granada Respira", que el actual gobierno quiere "esconder por todos los medios".
La portavoz ha resaltado que esta antigua huerta fue la casa del escritor Felipe Romero, un autor relevante para Granada, y ha calificado la demolición como un acto de "arrancar de cuajo una infraestructura cultural potencial que tanto necesita el centro de la ciudad".
Jacobo Calvo critica la falta de mantenimiento y proyectos y exige mejoras en accesibilidad y seguridad vial