El PSOE llevará al Pleno una moción para que la Junta permita a los ayuntamientos aplicar una tasa turística
Castillo ha detallado que la iniciativa de la formación busca que los ingresos recaudados se destinen a reforzar los servicios públicos"
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada elevará al próximo Pleno una moción para instar al Gobierno andaluz a que establezca un marco legal que permita a los ayuntamientos de la comunidad autónoma aplicar una tasa turística de libre elección. La propuesta, presentada por el viceportavoz del grupo, Eduardo Castillo, busca que los ingresos recaudados se destinen a reforzar los servicios públicos en los barrios con mayor afluencia de turistas y a preservar el patrimonio de la ciudad, aliviando así la carga impositiva de los granadinos y granadinas.
El edil ha señalado que esta moción "inaugura el curso político" y es un tema "recurrente" por la falta de respuesta de la Junta de Andalucía. Castillo ha destacado la coherencia del Grupo Socialista, que ha mantenido esta postura tanto en el gobierno como en la oposición, exigiendo a la administración autonómica que "sin mayor dilación" implemente esta medida.
El viceportavoz ha calculado que entre 1,8 y 2 millones de personas visitan anualmente la ciudad, a lo que se suma una importante población flotante de estudiantes, lo que "multiplica exponencialmente" la presión sobre los servicios públicos. Al respecto, ha señalado ejemplos concretos de esta sobrecarga, como en el barrio del Albaicín, donde el transporte público se ve colapsado por los turistas, dificultando el uso del servicio a los residentes. "Los vecinos tienen derecho a usar el transporte público", ha recalcado Castillo, quien ha reiterado que la llegada masiva de visitantes también afecta a la limpieza, el mantenimiento y la seguridad ciudadana.
El concejal del PSOE ha incidió en que "a diferencia de otras ciudades más grandes como Sevilla o Málaga, con mayor presupuesto, la presión turística en Granada sí puede suponer una sobrecarga para los servicios municipales", por lo que ha condenado "el silencio de la alcaldesa sobre un asunto que reportaría a las arcas municipales entre 4 y 5 millones de euros, lo que podría aliviar la subida de impuestos de manera notable".
El socialista ha insistido en que una tasa mínima por pernoctación "no es en absoluto disuasoria para el turista", pero sí permitiría a la ciudad recaudar unos ingresos "importantes" para reforzar servicios como el transporte, la limpieza o la seguridad en los barrios históricos. Además, los fondos se destinarían a la conservación del patrimonio y a mejorar la calidad del destino turístico, ha destacado.
"Pedimos y exigimos a la Junta de Andalucía y a la alcaldesa que no sea sumisa ante los intereses de Moreno Bonilla y que le exija también la aplicación de esta tasa turística", ha insistido Castillo.
Para concluir, ha detallado las claves de una moción que "busca instar a la Junta de Andalucía a regular y aprobar, en el marco de sus competencias, una tasa turística autonómica de libre aplicación por los municipios y donde además solicitamos que los ingresos obtenidos se destinen principalmente a mejorar los servicios públicos en los barrios con mayor presión turística y a otras actuaciones para preservar el patrimonio".
Ha denunciado que "condene" a las familias que tienen que llevar a sus hijos a la FP privada
Raquel Ruz, señala la necesidad de aumentar las frecuencias para hacer frente a la demanda