El PSOE reclama inversiones en Campo Verde para "la mejora del alumbrado público"

Jacobo Calvo exige a Carazo que el barrio reciba parte de la inversión que se ha pedido a Europa para la renovación de luces LED

Redacción  |  12 de mayo de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada ha exigido al gobierno de Carazo la mejora del alumbrado público en Campo Verde "tras dos años de abandono absoluto al barrio, y al resto de zonas del distrito Norte". Así lo ha señalado el viceportavoz del PSOE, Jacobo Calvo, quien ha recordado que "hablamos de una necesidad y demanda histórica que puede ser ejecutada por el gobierno del PP en la ciudad si modifica su política de inversión cero en los barrios". El edil ha apuntado que "el proyecto de cambio de luminaria LED se quedó guardado en un cajón hace dos años, y se hace necesario que el Carazo levante ya este castigo que tienen especialmente a los barrios de la zona norte, donde no se han programado actuaciones importantes para este mandato".

Al respecto, ha recordado que "el Ayuntamiento de Granada tiene ahora dos grandes oportunidades para dar respuesta a la demanda de los vecinos de Campo Verde, ya que la ciudad ha pedido  al Ministerio 8 millones de euros para la mejora de la luminaria LED, lo que significa 7.000 puntos más de luz, y una oportunidad para mejorar el alumbrado s en los barrios de Norte".

 

Calvo ha incidido en que "gracias a la buena gestión del anterior equipo de gobierno del PSOE en la ciudad, el actual equipo de gobierno ya puede pedir préstamos para la ejecución de actuaciones. De hecho, ha solicitado ya más de 2 millones de euros para mejorar los servicios en diferentes puntos de la ciudad, a los que se tienen que sumar también las necesidades de Campo Verde y resto de barrios de la zona". Para el socialista, "no hay más excusas, y aquí tenemos otra oportunidad para que el Distrito Norte y especialmente Campo Verde se convierta en un barrio prioritario para el gobierno municipal".
Para el edil, el actual gobierno "se centra con exclusividad en los cortes de luz que entendemos que lógicamente es la prioridad absoluta pero de forma paralela hay que trabajar en la inversión de otro tipo de infraestructuras para la mejora de la vida en el barrio. El objetivo debe ser que se convierta en un espacio habitable con la mismas intervenciones que otras zonas de la capital". Al respecto, el concejal del PSOE ha denunciado que en dos años de gobierno de Carazo, "no se ha realizado ninguna tipo de inversión en ese sentido. Llevan a cabo unas actividades de mantenimiento de carril sin mucha estridencia y no están trabajando por algo que consideramos fundamental que es, por ejemplo, la mejora del alumbrado público, una demanda real y reiterada por los vecinos y vecinas".

Desde el PSOE, en el marco de las visitas de barrios que se hacen todas las semanas, se ha apuntado además "la necesidad de intervenir también en los parques de Campo Verde y en las zonas ajardinadas, demandas que serán trasladadas al gobierno de Carazo en el próximo pleno".

Calvo ha recordado "el esfuerzo que se realizó en el mandato anterior por contestar las demandas de los vecinos y vecinas". Al respecto, ha incidido en que "cuando nosotros estuvimos en el Gobierno de la Ciudad teníamos claro una hoja de ruta y  hubo importantes inversiones gracias al Fondo Europeo en el barrio de La Paz o en el barrio de Cartuja, por ejemplo con la remodelación del Parque 28 de Febrero, o con importantes intervenciones en torno al plan asfáltico en Casería de Montijo o aquí en Campo Verde, donde se ejecutaron algunas actuaciones relacionadas con la mejora del alumbrado público en Campo Verde, que se tienen que completar". Para concluir, el socialista ha señalado que "nuestra hoja de ruta era clara, había que intervenir en las vías principales, enriquecerla con esa iluminación LED y luego todas las arterias perpendiculares, pero ese proyecto ha quedado absolutamente paralizado y en un cajón por culpa de Carazo".

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2025 | Redacción

Fátima Gómez ha aludido rl caso de Cultura que "cuenta con dos jefaturas de servicio y apenas tiene trabajadores

12/05/2025 | Redacción

María Márquez destaca a la juventud como "motor de cambio de la sociedad, que mira al futuro y al presente con ambición y ganas de transformar"