El puerto acomete un proyecto que aprovecha el agua de lluvia para el riego de sus zonas verdes

Esta obra evitará que parte del agua procedente de escorrentías llegue a la red de saneamiento de aguas blancas

Redacción  |  12 de febrero de 2021
Obra del proyecto (PUERTO DE MOTRIL)
Obra del proyecto (PUERTO DE MOTRIL)

La Autoridad Portuaria de Motril (Granada) está ejecutando, en el marco de su política de sostenibilidad medioambiental, un proyecto de reutilización del agua de lluvia para el riego por goteo de todas las zonas verdes que existen en el recinto portuario, así como para otros fines si surge una emergencia.

Para ello, se está construyendo una instalación provista de un aljibe donde se aloja el agua de escorrentías que luego, tras el preceptivo tratamiento, pasa a dos depósitos, cada uno con capacidad para 8.000 litros. El aljibe, también llamado tanque de tormentas, es una infraestructura de la red de recogida de aguas pluviales, que puede albergar hasta 27.000 litros. El bombeo del aljibe a los depósitos se hará mediante energía solar.

 

Esta obra, a su conclusión, evitará que parte del agua procedente de escorrentías llegue a la red de saneamiento de aguas blancas, al tiempo que producirá un ahorro en el consumo que el puerto necesita de la red general de abastecimiento de agua potable, según informa el puerto.

 
 
Noticias relacionadas
09/05/2025 | Redacción

José García Fuentes precisa que "las obras realizadas van a mejorar el rendimiento de las instalaciones"

08/05/2025 | Redacción

Se llevarán una serie de acciones como que Raecy pueda disponer de un expositor para su "promoción interna"