El X Pasaje del Terror, logra recaudar media tonelada de alimentos que irán destinados al Banco de Alimentos de Motril
Este año, se han batido todos los récords de participación, en una edición que ampliaba un día más su duración para disfrute de 500 jóvenes
La décima edición de este tradicional Pasaje del Terror, llegaba con importantes novedades y una expectación, que no ha defraudado al medio millar de participantes que han pasado por él. La Asociación Juvenil Altair apostaba por un escenario que recordaba a las mejores películas de terror y suspense, en un emblemático y desconocido decorado que los participantes solo conocerían una vez llegados al punto de encuentro.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, no ha querido perderse la oportunidad de disfrutar de esta actividad y ha aprovechado la ocasión para conocer desde dentro el arduo trabajo que esta asociación realiza para esta activad. García Chamorro ha destacado el “éxito de participación de esta edición”, incidiendo en el trabajo del área de Juventud, que continuará trabajando codo con codo, para seguir ofreciendo alternativas a los jóvenes.
Como si de una película de terror se tratara, los espectadores llegaban en un vehículo, al Centro de Desarrollo Turístico de la Costa Tropical, donde ha tenido lugar esta actividad. Los participantes desconocían la ubicación del pasaje, hasta que finalmente eran recibidos en el mismo para iniciar un largo recorrido por las entrañas del Centro.
El presidente de la Asociación, Eduardo Valenzuela ha hecho hincapié un año más, que uno de los objetivos de esta actividad, es “la puesta en valor de los diferentes edificios simbólicos que tenemos en Motril y en este caso el Centro de Desarrollo Turístico”, ofreciendo alternativas de ocio para los jóvenes.
Una treintena de miembros de la Asociación Juvenil Altair, ha encabezado esta actividad en las cuatro noches que ha durado, mientras que unas 20 personas han quedado en lista de espera, dada la alta demanda, un año más de este pasaje del terror.
El evento, que ya se ha convertido en una tradición del ocio en la Costa Tropical, este año ha contado con una organización y planificación desde enero, cuyo objetivo ha sido prolongar su duración y recaudar más fondos en su labor más social. Esta décima edición la Asociación Juvenil Altair, ha contado con el respaldo y la colaboración del Ayuntamiento de Motril, el área de Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud.
Por último, el concejal de juventud Miguel Muñoz, han agradecido a Altair “su fantástica puesta en escena” y los han animado “a continuar trabajando en esta línea y colaborando con la programación de la concejalía de Juventud”.
Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales
Se hará una actuación integral de asfaltado de 14 kilómetros de vías urbanas a través de una inversión de 2,2 millones de euros