Empresarios y expertos piden medidas fiscales para incentivar "la cultura de la sostenibilidad"
El objetivo de La Huella Verde es "fortalecer la política a favor de la sostenibilidad"
La Asociación La Huella Verde, que cuenta con la colaboración de la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, ha puesto en marcha un grupo de trabajo, constituido por empresarios, economistas y expertos en fiscalidad, para trasladar a las administraciones públicas la necesidad de adoptar medidas que incentiven fiscal y económicamente "la cultura de la sostenibilidad" en las empresas.
La asociación, que ya ha solicitado reuniones con la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, el Ministerio de Transportes, la Agencia Tributaria o el Ayuntamiento de Granada, pondrá sobre la mesa de las administraciones una batería de medidas que van desde bonificaciones del IAE y descuentos del impuesto de matriculación para la flota eléctrica, hasta la reducción de un dos por ciento del tipo impositivo en el Impuesto de Sociedades para las empresas certificadas como sostenibles.
"Las administraciones tienen que reconocer las inversiones que realizan las empresas en el ámbito social, medioambiental y de gobernanza", ha explicado en una nota de prensa el presidente de La Huella Verde, José María García, que apunta que el primer paso sería modificar los mecanismos de contabilidad empresarial para que las medidas de sostenibilidad que adopten las empresas sean incluidas en las cuentas anuales "de forma más evidente y significativa".
El objetivo de La Huella Verde es "fortalecer la política a favor de la sostenibilidad, de forma que las empresas que ya apuestan por ella se vean reconocidas y beneficiadas desde el punto de vista fiscal y económico, y las que aún no han incorporado la cultura de la sostenibilidad se vean impelidas a hacerlo cuanto antes, realmente buscamos lograr un efecto multiplicador", indica García.
Algunas de las medidas que La Huella Verde plantea a las administraciones públicas son la "amortización libre y acelerada para determinadas inversiones que afecten directamente a la sostenibilidad" como la movilidad eléctrica, o la edificación e instalaciones sostenibles, o el favorecimiento a las empresas sostenibles en las licitaciones para concursos públicos.
Adrián, de 23 años, competirá con otros jóvenes finalistas de diferentes puntos de España por el Premio que se celebrará en mayo
El número de parados registrado en los Servicios Públicos de Empleo ha sido de 69.260 personas, 2.604 menos que el mes pasado