Éxito del programa 'Acércate a la ciencia' al que se han inscrito 71 centros educativos y casi 12.000 estudiantes

Francisco Cuenca ha conocido la labor investigadora que se lleva a cabo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC

Redacción  |  22 de febrero de 2023
Visita al Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Visita al Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

El alcalde, Francisco Cuenca, ha celebrado el éxito del programa educativo puesto en marcha por el Ayuntamiento 'Acércate a la Ciencia', en el que, según ha informado, han solicitado participar 71 centros docentes -37 centros públicos, 7 privados y 27 centros concertados- y 11.786 alumnos y alumnas. El regidor ha conocido esta mañana la labor que se lleva a cabo en el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra del CSIC, "una de las referencias nacionales e internacionales en la investigación", junto a 60 alumnas y alumnos de Bachillerato del IES Mariana Pineda.

Durante la visita Cuenca ha destacado el empeño del Ayuntamiento, plasmado a través de la Mesa de la Ciencia, "en que Granada experimente un cambio de modelo productivo por el que se generen puestos de trabajo de calidad a través de la ciencia y la investigación y que las empresas tecnológicas se instalen aquí para generar esos puestos de trabajo, algo que ya empieza a ser una realidad".

 

Para ello, "y con el fin de que sean los propios granadinos y granadinas los que vayan generando este cambio de modelo productivo", el alcalde se ha referido a los programas educativos impulsados por el Ayuntamiento.  "A través de la Mesa de la Ciencia pusimos en marcha el bloque temático 'Acércate a la Ciencia, que se divide en los programas 'Taller de Ciencia', '¿Charlamos sobre Ciencia? y Visita un Centro de Investigación', en el que hoy se enmarca esta actividad", ha explicado. "Estos chicos y chicas están conociendo la realidad de lo que se hace en los centros de investigación de nuestra ciudad, de este modo estamos despertando voluntades y generando interés en los más jóvenes a través de la mejor herramienta de transformación del mundo, la educación".

Acompañado también por la científica y vicedirectora del centro, Elena González Rey, el alcalde ha reconocido "la tarea que desarrollan nuestros científicos y científicas" y ha valorado el hecho de que "en Granada contamos con cinco centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con un nivel de investigación científica de excelencia".

"Granada es la ciudad de la ciencia, la innovación y la tecnología y los centros del CSIC son un pilar fundamental en la concepción de nuestra ciudad del conocimiento, además de que nos colocan en el mapa mundial de la excelencia en ciencia e investigación", ha incidido. "La ciencia y la tecnología han dado paso al nacimiento de nuevas profesiones apasionantes, con un sinfín de posibilidades y los centros educativos no pueden ser ajenos a esta realidad", ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
11/07/2025 | Redacción

La mayor parte de las infracciones cometidas tenían su origen en la presunta comisión de delitos contra el patrimonio

11/07/2025 | Redacción

El concierto será este sábado en el Placio de Carlos V y está dentro del Festival de Música y Danza de Granada