FAISEM impulsa la creatividad en salud mental con un taller de fotografía en Loja
El programa comunitario combina teoría y práctica para promover la autonomía y el bienestar de personas con enfermedad mental
La Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM), en colaboración con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio a través de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Loja, está desarrollando un taller de fotografía dirigido a los usuarios de esta unidad. Esta actividad, que comenzó en abril y se realiza de forma quincenal, forma parte del programa comunitario de rehabilitación psicosocial, con una media de 15 participantes por sesión y abierta a nuevas incorporaciones durante todo el año; en septiembre se sumaron dos usuarios tras la pausa estival.
El taller, impartido por Luz Moya, monitora ocupacional de FAISEM con formación específica en fotografía, incluye sesiones teóricas y prácticas tanto dentro como fuera del centro. En estas sesiones, que se llevan a cabo en la sala de usos múltiples, se trabajan conceptos de composición, iluminación y técnicas creativas que fomentan la experimentación con luces, sombras y texturas, utilizando elementos como papeles celofán de colores, telas y filtros manuales.
Además de potenciar la creatividad, el taller ofrece un espacio en el que la fotografía se convierte en una herramienta para expresar emociones y narrativas, contribuyendo así al bienestar de los participantes y fortaleciendo los vínculos comunitarios. Jesús García, psiquiatra y coordinador de la Unidad, destaca la importancia de este tipo de iniciativas para promover la autonomía, inclusión y recuperación, ya que complementan la atención clínica proporcionando recursos expresivos y motivacionales.
Esta actividad forma parte de los programas de día que FAISEM desarrolla en Granada, que cuenta con siete centros de día distribuidos en la capital y otras localidades (Atarfe, Motril, Órgiva, Guadix y Baza), sumando 297 plazas, junto con programas de jardinería y actividades en Loja que ofertan 46 plazas adicionales. En Loja también se lleva a cabo un programa de acompañamiento y atención domiciliaria para complementar la oferta formativa y cultural.
La unidad ha superado el nivel avanzado de la ACSA que ya tenía, destacando en seguridad y continuidad asistencial, y afianzando su compromiso con la humanización de la atención
El encuentro ha contado por primera vez con la participación de celadores procedentes de otros hospitales granadinos







