FAMPA Alhambra critica la supresión de unidades de Infantil en el CEIP San José

La Federación lamenta que se haya tomado esta medida y considera que "con una mínima flexibilidad, si se apuesta por la escuela pública, la situación puede solucionarse"

Redacción  |  25 de julio de 2025
(FAMPA ALHAMBRA)
(FAMPA ALHAMBRA)

FAMPA Alhambra ha reafirmado su respaldo a la AMPA Las Tablas del CEIP San José de Granada y ha expresado su rechazo a la decisión de la Delegación Territorial de Educación de eliminar las unidades de Infantil de 3 y 4 años en este colegio público, calificando la medida de “injustificada y perjudicial” para la comunidad educativa y la escuela pública en Granada.

La Federación señala que las Instrucciones de febrero de 2025 establecen que “se podrá” agrupar alumnado de diferentes cursos en unidades mixtas, pero aclara que se trata de una posibilidad no obligatoria, por lo que la supresión es una decisión consciente de la administración educativa, con pleno conocimiento del impacto que conlleva.

FAMPA Alhambra critica que esta medida responde únicamente a que durante el periodo oficial de matriculación se registró un alumno menos, a pesar de existir familias interesadas en inscribir a sus hijos fuera de plazo, algo prohibido este año por la Delegación Territorial. La federación denuncia que esta situación afecta especialmente a un centro que acoge a numerosas familias migrantes, tradicionalmente matriculadas a lo largo del curso escolar.

 

Rosa Funes, presidenta de FAMPA Alhambra, alerta sobre un proceso de cierre progresivo del CEIP San José que reduce el atractivo del centro para nuevas familias y genera incertidumbre entre las ya matriculadas. Asimismo, lamenta que ni la Consejería ni la Delegación hayan valorado el relevante papel del colegio como referente en integración y diversidad, ni el perjuicio que supone limitar la libertad de elección de las familias.

Además, cuestionan si detrás de esta decisión no hay intereses especulativos o un intento de favorecer la enseñanza concertada y privada. La Federación reclama al Consejo Escolar Municipal y a la alcaldesa de Granada que respalden con hechos a este centro, considerado un modelo de integración y diversidad en la ciudad.

 

 
 
Noticias relacionadas
16/06/2025 | Redacción

El objetivo es reconocer y visibilizar el trabajo de las AMPA de la provincia, del profesorado y las comunidades educativas