Firmado el convenio de limpieza de edificios y locales no hospitalarios con importantes mejoras

El nuevo convenio colectivo afecta a unas mil trabajadoras del sector

Redacción  |  28 de abril de 2022
Foto de familia tras la firma del convenio (CCOO)
Foto de familia tras la firma del convenio (CCOO)

María Angustias  Díaz, secretaria general de CCOO del Hábitat de Granada ha confirmado la firma de este acuerdo con las patronales Aspel y Agrel después de más de un año de negociación. Se trata de un  Acuerdo para un sector que ha demostrado ser esencial durante la pandemia y que estará vigente desde 2021 a 2023. Como ha explicado Díaz (CCOO), este Convenio lleva aparejado unos incrementos salariales del 2,5% para 2022 y del 3,5% para 2023, más una paga de 150 € que las trabajadoras percibirán en las próximas semanas. 

No solo eso sino que además CCOO del Hábitat de Granada ha logrado  incluir en el Convenio diferentes mejoras sociales así como una cláusula de garantía del Salario Mínimo Interprofesional por el que las trabajadoras cobrarán como mínimo el SMI. Mediante la cláusula de ultractividad, explica la representante sindical, nos aseguramos que se mantengan estas condiciones hasta la negociación del próximo convenio, a vencimiento del presente en 2023. 

 

Desde CCOO, ha terminado Díaz (CCOO) seguiremos en la lucha para dejar atrás la precariedad que este sector arrastra, y que gracias a la firma de este convenio se ha podido minimizar.

 

 
 
Noticias relacionadas
03/07/2025 | Redacción

Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad

18/06/2025 | Redacción

Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"