Fuente Vaqueros y el Estado de Yucatán traducirán la obra de Lorca a la lengua maya

El hermanamiento cultural entre ambos territorios impulsa proyectos conjuntos que fortalecen el vínculo entre pueblos.

Redacción  |  23 de noviembre de 2025
(AYUNTAMIENTO FUENTE VAQUEROS)
(AYUNTAMIENTO FUENTE VAQUEROS)

El Ayuntamiento de Fuente Vaqueros y el Estado de Yucatán (México) trabajan ya de manera conjunta para traducir por primera vez la obra completa de Federico García Lorca a la lengua maya, en el marco del hermanamiento realizado entre ambos territorios.

Así lo ha señalado el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, tras la visita al municipio de una delegación oficial del Estado de Yucatán para continuar avanzando en los proyectos culturales que unen a ambos pueblos.

 
25N

Molino, acompañado de la concejala de Cultura, Estela Albea, y del poeta local Ramón Martínez, presentó los avances del hermanamiento con los 106 municipios que componen la región de Yucatán. Entre los proyectos destacan la creación del Premio Internacional de Trayectoria Literaria, la colección bilingüe de poesía, y la segunda edición del Festival Intercultural Prisma Lorca.

Durante el acto celebrado en el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, se entregaron distinciones de Visitantes Ilustres a funcionarios de Yucatán y una mención especial al Gobernador Joaquín Díaz Mena. José Manuel Molino destacó que con este hermanamiento, “Fuente Vaqueros reafirma hoy su vocación internacional y su compromiso con la cultura como puente entre pueblos” y que este puente cultural abre una gran oportunidad para dar a conocer la obra de Federico en México como símbolo de transformación social, libertad y defensa de los derechos humanos.​

 

 
 
Noticias relacionadas
13/10/2025 | Redacción

El grupo local 'Las valkirias de la Vega' sigue ofreciendo un recorrido inmersivo por la vida y obra del poeta con gran éxito