Fundación Gerón presenta en Granada su innovador método para el uso terapéutico de animales con personas mayores
Este original método tiene por objetivo el potenciar las relaciones entre sus residentes, mejorar su nivel de socialización, fomentar su autoestima y mejorar su nivel cognitivo
En el marco del Congreso que el Grupo Social Lares que se está llevando a cabo estos días en la ciudad, la entidad que gestiona la residencia de mayores de Belicena (Vegas del Genil) está dando a conocer su experiencia y conocimiento en la interacción de mascotas con usuarios
La Fundación Gerón ha sido pionera desde hace años en la implantación en sus centros de la terapia asistida con animales. Por este motivo, dentro del XVII Congreso Nacional del Grupo Lares que se organiza bajo el nombre "El cuidado en Centros de Mayores: Ética y Humanización", la Fundación GERÓN, que gestiona la residencia de mayores de Belicena (Vegas del Genil) está participando en el mismo presentando su innovador método para el uso terapéutico de animales con personas mayores.
Este original método tiene por objetivo el potenciar las relaciones entre sus residentes, mejorar su nivel de socialización, fomentar su autoestima y mejorar su nivel cognitivo y físico mediante una serie de sesiones semanales con sus personas usuarias.
Además, también se está dando a conocer públicamente un libro que ha editado Gerón fruto de la experiencia todos estos años y que reúne todo ese conocimiento adquirido en el uso de mascotas con personas mayores
El libro ha sido escrito por Fran Flores, psicólogo de la entidad y técnico responsable del proyecto desde sus inicios, y está dirigido a aquellas personas que quieran adentrarse con más profundidad en la asistencia con animales, en concreto con perros, y que no sepan cómo dar el primer paso. Para ello, en sus páginas cuenta con pautas teóricas que vienen acompañadas de ejemplos prácticos.
La edición del libro ha sido financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía
Terapia con perros
En las sesiones específicas de terapia con perro, el trabajo se enfoca a través de distintos talleres terapéuticos y juegos, y tiene por objetivo el mejorar en los mayores sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales. Tanto es así, que el trato y el juego con el perro sirven para que los residentes mejoren las dificultades que tienen para interaccionar con otros mayores del centro y el personal y para mejorar las dificultades de expresión y el manejo de las emociones. Este tipo de tratamientos terapéuticos con perros está bastante arraigado en Europa pero por el momento tiene poca presencia en nuestro país.
Gabriel García Márquez la retrató en su crónica 'Asalto al palacio', donde la bautizó como "la Comandante Dos"
"Estamos actuando y se está haciendo una planificación para mejorar precisamente los caminos" de Soportújar y los pueblos "colindantes