Granada acoge a 106 mujeres en centros de apoyo a víctimas de violencia de género

Este servicio del Instituto Andaluz de la Mujer también atiende en la provincia a 82 menores que acompañan a sus madres

Redacción  |  23 de agosto de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

Un total de 106 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta de Andalucía en Granada para víctimas de violencia de género durante el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Además, se ha atendido a 82 menores que acompañaban a sus madres, sumando un total de 188 personas atendidas, equivalente al 15,4% de los acogimientos en toda Andalucía.

Estos recursos de acogida, gestionados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), incluyen el centro de emergencia, la casa de acogida y los pisos tutelados. Ofrecen protección urgente y atención constante las 24 horas, los 365 días del año, accediéndose a ellos principalmente mediante el Centro Provincial de la Mujer y el teléfono andaluz de atención a mujeres 900 200 999.

 

La responsable andaluza de Igualdad, Loles López, destacó que estos servicios constituyen “un refugio seguro para mujeres que deben abandonar su hogar de forma inmediata por su seguridad y la de sus hijos e hijas”. Subrayó la necesidad de continuar trabajando en la prevención y refuerzo del apoyo a víctimas de violencia.

El servicio integral proporciona atención psicológica, social, socioeducativa y asesoramiento jurídico, favoreciendo que los menores recuperen la normalidad educativa, social y afectiva cuanto antes.

En Granada, la ocupación ha sido la siguiente: el centro de emergencia con 126 personas (78 mujeres y 48 menores), la casa de acogida con 53 personas (23 mujeres y 30 menores), y los pisos tutelados con 9 personas (5 mujeres y 4 menores). En Andalucía, el total asciende a 1.220 personas acogidas, entre ellas 731 mujeres y 489 menores.

El IAM garantiza que ninguna mujer ni persona dependiente en situación de riesgo esté a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida, mediante una red de centros repartidos por toda la región con más de 500 plazas. Los distintos niveles de atención incluyen protección inmediata en los centros de emergencia, intervención integral en las casas de acogida y viviendas temporales independientes en los pisos tutelados, para facilitar la autonomía y recuperación integral de las víctimas.## Granada acoge a 106 mujeres y 82 menores en centros integrales para víctimas de violencia de género en el primer semestre de 2025

Un total de 106 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta de Andalucía en Granada para víctimas de violencia de género durante el primer semestre de 2025, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Además, se ha atendido a 82 menores que acompañaban a sus madres, sumando un total de 188 personas, que representan el 15,4% de los acogimientos de toda Andalucía.

Estos recursos, gestionados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), comprenden el centro de emergencia, la casa de acogida y los pisos tutelados que ofrecen atención urgente 24/7. El acceso se realiza mediante el Centro Provincial de la Mujer y el teléfono andaluz de atención a mujeres 900 200 999.

La responsable andaluza de Igualdad, Loles López, calificó estos servicios como “un refugio seguro para mujeres que deben abandonar sus hogares de forma inmediata por su seguridad y la de sus hijos e hijas”, y subrayó la importancia de continuar la prevención y el apoyo a las víctimas.

El servicio integral incluye atención psicológicasocialsocioeducativa y asesoramiento jurídico, con especial enfoque en favorecer la recuperación educativa, social y afectiva de la población infantil y juvenil.

En Granada, el centro de emergencia albergó a 126 personas (78 mujeres y 48 menores), la casa de acogida a 53 personas (23 mujeres y 30 menores) y los pisos tutelados a 9 personas (5 mujeres y 4 menores). En Andalucía, el total de acogidos asciende a 1.220 personas, con 731 mujeres y 489 menores.

El IAM dispone de una red de centros con más de 500 plazas repartidas por la comunidad, garantizando que ninguna mujer ni dependiente esté a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida. Este servicio se estructura en tres niveles: protección inmediata en los centros de emergencia; atención integral en casas de acogida; y viviendas independientes temporales en pisos tutelados, para promover la autonomía y recuperación integral de las víctimas.

 

 
 
Noticias relacionadas
23/08/2025 | Redacción

Los juzgados granadinos solicitaron 447 informes a la UVIVG, 84 de ellos para valorar el riesgo urgente de violencia de género

22/08/2025 | Redacción

Se encuentran repartidas por los municipios de Baza, Loja, Motril, Pinos Puente, Fuente Vaqueros, Darro, Guadix, Guadahortuna, Iznalloz, Benalúa, Huéscar, Montefrío y Santa Fe