Granada acoge la XVIII Cita Cultural Francesa con más de 25 actividades gratuitas
Bajo el lema 'El infinito de las culturas cruzadas', la ciudad celebra arte, música, literatura, teatro y pensamiento en un evento multidisciplinar
La ciudad de Granada vuelve a ser el escenario de la XVIII Cita Cultural Francesa con Granada, que se desarrollará del 27 de octubre al 8 de noviembre de 2025. Organizada por la Asociación Cultural La Maison de France y con la colaboración del Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada, la Junta de Andalucía, el Institut Français, el Consulado de Francia en Sevilla y otras entidades, la cita incluirá más de 25 actividades gratuitas dedicadas a diversas expresiones artísticas y culturales. El programa, titulado ‘El infinito de las culturas cruzadas’, busca convertir a Granada en un laboratorio cultural donde convergen tradiciones y miradas de tres continentes, fomentando el diálogo y la cooperación internacional. La inauguración oficial tendrá lugar el lunes 27 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada con la entrega de los Premios Maison de France 2025, que reconocen la innovación y colaboración cultural.
Entre las actividades más destacadas figuran la exposición ‘Una historia de la coexistencia’ en el Palacio de los Condes de Gabia, el XIV Festival Internacional de Otoño de Poesía con autores de diferentes países, el Concurso de Videopoesía 2025, la representación teatral ‘Necesito, pièce pour Grenade’ en el Teatro Municipal de Armilla y el recital de piano ‘La Tempestad y la Esperanza’ de la pianista Olga Fekete. La clausura, el sábado 8 de noviembre en el Palacio de Quinta Alegre, contará con un espectáculo que integra música, danza y la participación de la Caravana Cultural de Omán, simbolizando la amistad y el intercambio cultural entre pueblos.
El concejal de Cultura de Granada, Juan Ramón Ferreira, destacó la importancia del evento para consolidar la ciudad como un espacio abierto al mundo, plural y creativo, y subrayó su papel en la estrategia para alcanzar la Capital Europea de la Cultura 2031.
El proyecto forma parte de la regeneración urbana integral que incluye demolición y reurbanización, con una inversión total de más de 13 millones de euros
La alcaldesa Marifrán Carazo destaca el valor simbólico de esta unión entre la música, el arte y el legado de Federico García Lorca








