Granada avanza con 34 viviendas protegidas en el entorno de Mondragones
La adjudicación a SOLPRIGA, S.L. por 809.490 euros impulsa la regeneración urbana y el acceso a vivienda asequible
El Ayuntamiento de Granada ha presentado oficialmente las 34 viviendas protegidas que se construirán en el entorno de Mondragones, tras la firma de compraventa de la parcela municipal adjudicada a la empresa Solpriga, S.L. por un importe total de 809.490 euros. Esta adjudicación, aprobada en la Junta de Gobierno Local el 11 de julio de 2025, culmina con la formalización del contrato y representa un avance significativo en la política municipal de recuperación de suelo público para destinarlo a vivienda asequible.
La parcela, situada en el ámbito AR 7.02 del PGOU, tiene una superficie de 953,58 metros cuadrados y una edificabilidad de 2.490 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. De titularidad municipal y procedente de la cesión de Emuvyssa, se destina íntegramente a vivienda protegida, acogida al Decreto Ley 1/2025 de la Junta de Andalucía, que permite aumentar la edificabilidad y optimizar el uso del suelo público para atender la creciente demanda.
La alcaldesa, Marifrán Carazo, destaca que la iniciativa facilita el acceso a la vivienda protegida y la inversión segura en la ciudad.
La actuación forma parte del proyecto de transformación del antiguo cuartel de Mondragones, con una extensión de más de 90.000 metros cuadrados, que incluirá reurbanización con viales, alumbrado LED, zonas verdes y equipamientos públicos como áreas infantiles y pista de skate.
La obra está financiada por la Junta de Compensación y avanza según lo previsto, convirtiendo el área en un barrio moderno y sostenible, mejorando la calidad de vida vecinal.
Conciertos en octubre en teatros y centro cívico con obras de Mozart y Dvořák, impulsando una cultura cercana y participativa
Evento de tres días con talleres, actividades y exposiciones para fomentar la conciencia y acción ambiental en la ciudad.