Granada celebra el Día Mundial del Patrimonio con un programa cultural amplio y diverso
El Ayuntamiento organiza actividades para todos los públicos que incluyen visitas guiadas, eventos musicales, exhibiciones y una gran expedición por la Puerta de la Justicia
El Ayuntamiento de Granada celebrará este fin de semana el Día Mundial del Patrimonio con un amplio programa de actividades culturales dirigidas a todo tipo de públicos en numerosos espacios de la ciudad. El objetivo es dar a conocer el rico legado histórico, natural y monumental de Granada. Entre las propuestas destaca la grabación de un gran vídeo colectivo por el cineasta local Manuel Sicilia, que reflejará el sueño compartido de Granada de ser Capital Europea de la Cultura en 2031. La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha resaltado la importancia de esta conmemoración en un momento clave para la candidatura de la ciudad y ha invitado a granadinos y visitantes a participar en las múltiples iniciativas.
El domingo a las 12:30 horas partirá desde Plaza Nueva la expedición 'La mano y la llave', que invita a convertirse en personajes de las leyendas de Washington Irving mientras recorren el camino hacia la Puerta de la Justicia, símbolo de la candidatura, donde se grabará el vídeo conjunto.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife aporta una programación gratuita con jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y actividades culturales, mientras la Agencia Albaicín organiza visitas guiadas, cuentacuentos, gymkanas y concursos relacionados con la historia y paisajes del Albaicín. Además, se realizarán visitas guiadas al Paseo de los Poetas y rutas devocionales por monumentos y iglesias de la ciudad. La música también estará presente con actuaciones en las calles y conciertos gratuitos, incluyendo la celebración del Día del Flamenco en la Plaza de Santa Ana y el Auditorio Manuel de Falla.
El comercio local se suma con exposiciones y talleres, y también se prevén actividades deportivas como la Carrera Solidaria de Cruz Roja y una exhibición de fitness en la Plaza de las Pasiegas. Los cuerpos de Bomberos y Policía Local harán exhibiciones para educar sobre la protección del patrimonio histórico. Para los niños, habrá encuentros escolares con actuaciones de danza, música y teatro. Otras actividades incluyen paseos fotográficos por la Alhambra y Albaicín, talleres y conciertos de homenaje al flamenco.
La gala nacional reconoce establecimientos emblemáticos que llenan de calidez y tradición la escena gastronómica granadina
Una veintena de profesionales participa en una iniciativa formativa que aborda innovación, liderazgo y sostenibilidad








