Granada celebra un simulacro de emergencia para proteger su patrimonio en la Real Chancillería

El Ayuntamiento coordina un ejercicio de evacuación y salvaguarda con bomberos y expertos en patrimonio

Redacción  |  16 de noviembre de 2025
Labores del Servicio de Bomberos y el Grupo de Rescate en Entornos Patrimonales, en un simulacro de emergencia, evacuación y salvaguarda del patrimonio artístico y cultural en la fachada del Palacio de la Real Chancillería de Granada (AYUNTAMIENTO)
Labores del Servicio de Bomberos y el Grupo de Rescate en Entornos Patrimonales, en un simulacro de emergencia, evacuación y salvaguarda del patrimonio artístico y cultural en la fachada del Palacio de la Real Chancillería de Granada (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Granada llevó a cabo este domingo un simulacro de actuación de emergencia, evacuación y salvaguarda del patrimonio artístico y cultural en la fachada del Palacio de la Real Chancillería, situado en la Plaza de Santa Ana, con motivo del Día Mundial del Patrimonio. La actividad, desarrollada entre las 11:00 y las 13:00 horas, fue coordinada por el Servicio de Bomberos y el Grupo de Rescate en Entornos Patrimoniales (Greps). 

El objetivo principal es mejorar la capacidad operativa y la coordinación interinstitucional ante situaciones de riesgo que puedan afectar bienes artísticos, arquitectónicos o documentales de alto valor histórico. La concejala Ana Agudo destacó que Granada es una ciudad con un "patrimonio histórico excepcional" y que es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar la seguridad de las personas y la protección de estos bienes, que forman parte de la identidad cultural local y son clave para la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031.

El simulacro recreó un escenario en el que la estabilidad estructural del edificio se ve comprometida por un incidente grave, como un incendio o terremoto, con tareas como apuntalamiento de urgencia, evacuación de objetos protegidos, identificación, clasificación y embalaje en una zona segura, vigilando su custodia hasta su traslado. Ana Agudo resaltó la preparación del Cuerpo de Bomberos y la importancia de la coordinación con otros cuerpos de seguridad, técnicos municipales y profesionales de la conservación para actuar con rapidez y rigor ante emergencias reales. 

 

Durante la actividad se respetaron estrictamente las normas de prevención de riesgos laborales para proteger a trabajadores y usuarios del edificio, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Este simulacro representa un paso significativo en la protección del patrimonio cultural de Granada y refleja el compromiso municipal con la seguridad y conservación de su legado histórico.​

 

 
 
Noticias relacionadas
16/11/2025 | Redacción

La adhesión se formaliza durante la XI Carrera Cruz Roja, reforzando el compromiso social y la solidaridad que definen la candidatura

14/11/2025 | Redacción

El Ayuntamiento impulsa un nuevo barrio cultural y creativo con viviendas modernas, energéticamente eficientes