Granada celebrará el concierto 'Amores et Clamor' por el centenario de la Cofradía de Jesús del Rescate
El delegado de Turismo asegura que "la Junta apoya esta iniciativa porque es una oportunidad para fomentar la cultura como recurso turístico"
La ciudad de Granada acogerá el próximo 26 de septiembre a las 22:00 horas el concierto titulado 'Amores et Clamor', organizado con motivo del primer centenario fundacional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate. Este homenaje también servirá como ofrenda a la Patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias.
En la presentación, el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez; la vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas; y el hermano mayor de la cofradía, Antonio Luis Morales, destacaron la relevancia del evento.
El concierto tendrá una duración aproximada de 45 minutos y contará con una obra compuesta expresamente por el reconocido músico y concertista de campanas Llorenç Barber, considerado uno de los más prestigiosos mundialmente en su disciplina con más de 40 años de experiencia.
La dirección musical estará a cargo de la cantante y etnomusicóloga Montserrat Palacios. Más de 90 campanas sonarán simultáneamente desde más de 25 campanarios repartidos por toda la ciudad, tocadas por más de 100 voluntarios, creando un espectáculo sonoro único con campanas de sitios emblemáticos como la Alhambra, la Catedral, la Real Chancillería y las basílicas de San Juan de Dios y la Virgen de las Angustias.
David Rodríguez subrayó que el evento es una oportunidad para fomentar la cultura como recurso turístico, mientras que Antonio Luis Morales agradeció la colaboración institucional. Marta Nievas destacó el compromiso con la promoción cultural como motor de desarrollo.
Montserrat Palacios invitó a disfrutar de una escucha activa del concierto, sin amplificaciones ni composiciones, donde cada persona será partícipe del sonido auténtico y ancestral de las campanas.
Este concierto sitúa a Granada a la altura de otras ciudades internacionales que han celebrado eventos similares, como Roma, Lisboa o Buenos Aires, consolidando su prestigio cultural y patrimonial.
Los pacientes pendientes de una intervención con garantía han pasado de 16.115 a 15.541 (-574)