Granada destaca como "histórica" la cadena de diez meses pagando a proveedores por debajo de 30 días
Jorge Saavedra informa de la adjudicación del contrato de obras para la adecuación de los bajos del edificio Isabel la Católica
El portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, del PP, ha informado este viernes de que el Ayuntamiento de esta ciudad andaluza ha encadenado diez meses pagando a proveedores por debajo de los 30 días, lo que ha señalado que es una "serie histórica".
En rueda de prensa tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno Local, Saavedra ha detallado que el consistorio está "en 23,55 días en el mes de abril" gracias a "las medidas de agilización que está desarrollando el área de Economía, que permiten pagar a los proveedores en un tiempo más reducido".
Esta Junta de Gobierno Local ha realizado el pago de 5.474.370,58 euros en concepto de facturas. El edil ha detallado pagos por valor de 2.074.156,13 euros por la subvención del transporte urbano correspondiente al Ayuntamiento de Granada; 1.897.978,30 euros para el Servicio de Dependencia; o de 325.581,86 euros para la conservación de jardines.
Además, el primer teniente de alcalde ha informado de la compensación de la deuda histórica con la empresa mixta que presta el servicio del ciclo integral del agua, Emasagra, en concepto de liquidación de dividendos del ejercicio 2024 por importe de 85.471 euros.
De este modo "por fin empezamos a liquidar una deuda que el Ayuntamiento arrastra desde 2013, por la utilización de agua para la limpieza y los baldeos de las vías urbanas antes de ese año, cuyo consumo en aquella época correspondía" al consistorio "a título de consumo municipal".
Saavedra ha explicado que esta compensación es posible gracias al acuerdo alcanzado el año pasado por el equipo de gobierno local para "abonar progresivamente esta deuda histórica de 3.099.000 euros contraída con Emasagra, la cual se pagará con el reparto de dividendos aprobado en los presupuestos del consejo y de la junta general de la propia compañía".
En otro orden de cosas, Saavedra ha anunciado la aprobación de la exclusión de 19 inmuebles del Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas, tras constatarse que ya habían sido edificados o rehabilitados, pese a seguir figurando en el catálogo como ruinosos.
Además, el Ayuntamiento de Granada ha adjudicado el contrato de obras para la adecuación del espacio donde se implantará un nuevo punto de información turística en el centro de la ciudad. El nuevo equipamiento, tal y como ya se anunció, se ubicará en la planta baja del edificio Isabel la Católica, en los bajos del Teatro Municipal, en la confluencia entre la Acera del Casino y la calle Almona del Campillo.
El portavoz ha subrayado que esta actuación "forma parte de la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades y responde a la necesidad de ofrecer un espacio moderno, integrado y eficiente para atender la creciente demanda turística que experimenta Granada".
El contrato se adjudicará a la empresa Ventanas Almería S.L. por un importe total de 71.528,15 euros (IVA incluido), con una baja de más de 8.200 euros respecto al presupuesto inicial. El plazo de ejecución será de tres meses a contar desde la firma del acta de comprobación de replanteo.
El proyecto surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Granada, el Patronato de la Alhambra y Generalife y la empresa pública que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, Cetursa, con el objetivo de "integrar en un solo espacio los grandes hitos turísticos del municipio y elevar así la calidad de la atención y la experiencia del visitante".
CENTRO DE DÍA DEL FARGUE
Por último, el portavoz ha anunciado la autorización al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para el uso temporal de un espacio en la planta baja del centro de día del Fargue como ambulatorio.
De este modo ha informado a la ciudadanía de que "temporalmente, este centro de día será el lugar donde los vecinos de esta barriada deberán ir a pasar su consulta médica, siguiendo las indicaciones del SAS".
Saavedra ha señalado que, "debido a las obras de mejora que el SAS va a realizar en el consultorio existente en el Fargue, se necesita que el Ayuntamiento ceda espacio en el centro de día para la instalación provisional de los servicios médicos durante el tiempo que duren las obras mencionadas, que serán diez semanas desde que se inicien las obras".
Marifrán Carazo ha mostrado su satisfacción por su consolidación en el marco del "objetivo de conseguir mejores resultados"
El Ferial tendrá mejoras en el acceso por Joaquina Eguaras