Granada distingue la excelencia de las buenas prácticas docentes en los centros educativos

El alcalde de Granada, Luis Salvador, destaca la necesidad de reconocer el esfuerzo y compromiso de los docentes en tanto que "la educación es la palanca de transformación real de nuestra ciudad"

Redacción  |  25 de mayo de 2021
Entrega de los premios a las buenas prácticas educativas (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
Entrega de los premios a las buenas prácticas educativas (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

El salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido esta mañana la entrega de los premios al reconocimiento de la ciudad a la excelencia docente en un acto presidido por el alcalde de Granada, Luis Salvador, quien ha destacado la necesidad de distinguir “el esfuerzo, valores capacidad y compromiso de los docentes de los centros educativos granadinos” en tanto  “son fundamentales para la educación”, de la que ha considerado “la palanca de transformación real que puede permitir la adaptación de nuestra ciudad a los requisitos de los tiempos y dar respuesta, así, a los retos que tenemos por delante”.

Acompañado por el concejal de Educación, Salud y Juventud, Carlos Ruiz Cosano, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Javier Villoria Prieto, el máximo responsable municipal, tras recordar que el Ayuntamiento de Granada ha procedido también a la distinción de la excelencia de los alumnos y alumnas, ha indicado que “estas experiencias educativas van a servir de motivación para el resto de centros educativos y su difusión al resto de la sociedad granadina”.

En este edición, el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Granada de las 'Buenas prácticas Educativas”, incluido en la oferta educativa municipal para el curso 2020-2021, tiene como objetivo, tal y como ha destacado Ruiz Cosano, “reconocer el esfuerzo de nuestros docentes, su trabajo, innovación, excelencia y buen hacer”.

 

En esta edición, según ha informado, se han recibido quince candidaturas pertenecientes a once centros educativos con niveles educativos no universitarios, resultando galardonado con el primer reconocimiento el Instituto de Educación Secundaria La Madraza, por su proyecto “Talleres creativos”, mientras que la segunda distinción ha sido para la propuesta “Aprendiza y servicio (APS) Copistería” del IES Ramón y Cajal, y el tercer galardón ha recaído  en el centro educativo 'Compañía de María' que ha presentado una iniciativa relacionada con la celebración del 'II Simposio Internacional Altas Capacidades”.

La comisión de valoración ha estado integrada, entre otros miembros, por el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, Javier Villoria Prieto, por un representante del Centro de Profesores de Granada (CEP), la jefa del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Granada, Encarnación García Montes, la gerente de la Fundación Granada Educa, Virginia Ortiz García, y representantes de los directores de los centros educativos en el Consejo Escolar Municipal.

 
 
Noticias relacionadas
12/05/2025 | Redacción

Tiene como objetivo la mejora de la comunicación y el fortalecimiento de las relaciones entre representantes de ciudades y municipios árabes

12/05/2025 | Redacción

El evento se desarrollará entre el 19 de mayo y el 1 de junio en diversos espacios patrimoniales de la ciudad