Granada finaliza el edificio SA-7.2 en Santa Adela con 122 viviendas protegidas para entrega en diciembre

El proyecto forma parte de la regeneración urbana integral que incluye demolición y reurbanización, con una inversión total de más de 13 millones de euros

Redacción  |  25 de octubre de 2025
Visita a las obras de Santa Adela (AYTO. GRANADA)
Visita a las obras de Santa Adela (AYTO. GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha concluido las obras del edificio SA-7.2 en el barrio de Santa Adela, un desarrollo estratégico que aportará 122 viviendas protegidas, con entrega prevista para mediados de diciembre de 2025. El edificio incluye 59 viviendas adjudicadas a antiguos residentes y 63 viviendas de protección oficial (25 en régimen general y 38 en régimen especial), junto con 7 locales comerciales71 plazas de aparcamiento y 79 trasteros. Actualmente, el inmueble está en fase final de pruebas para su recepción oficial, prevista para noviembre.

La alcaldesa Marifrán Carazo destacó que Santa Adela simboliza una Granada que cuida a sus vecinos y avanza hacia una vivienda digna y de calidad. Tras la entrega de viviendas, comenzará el traslado de vecinos desde los edificios antiguos, cuya demolición está proyectada para enero de 2026, permitiendo liberar espacio para una nueva plaza pública, zonas infantiles y áreas de convivencia junto a una reurbanización integral que incluye 2.500 metros cuadrados de viales y más de 4.300 metros cuadrados de espacios libres.

 

El presupuesto total supera los 13,2 millones de euros, con aportes del Ayuntamiento (48,83%), Estado (32,82%) y Junta de Andalucía (18,36%). La obra refuerza el compromiso municipal con la regeneración urbana y social del barrio de Santa Adela, marcando el comienzo de una etapa renovada para esta comunidad.

 

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2025 | Redacción

La alcaldesa Marifrán Carazo destaca el valor simbólico de esta unión entre la música, el arte y el legado de Federico García Lorca

24/10/2025 | Redacción

La obra, considerada extraviada en el traslado desde Madrid, ha sido confirmada como original y forma parte del recorrido por la historia