Granada galardonada en los Premios Espacios Healthy Cities de Sanitas
La ciudad recibirá una dotación valorada en 70.000 en árboles para crear nuevos espacios verdes y combatir el cambio climático urbano
Granada ha sido reconocida como una de las ciudades ganadoras de la II edición de los Premios Espacios Healthy Cities de Sanitas, una iniciativa nacional que impulsa la regeneración urbana sostenible mediante la creación de zonas verdes, calles arboladas y espacios públicos más saludables.
Como parte del galardón, la ciudad recibirá una dotación valorada en 70.000 euros, que se destinará a la plantación de árboles para mejorar el entorno urbano. Según el programa Healthy Cities de Sanitas, estos árboles permitirán crear nuevos espacios verdes en Granada, como parques, calles arboladas y solares urbanos, contribuyendo así a una ciudad más saludable y sostenible. Esta actuación representa una inversión directa en la calidad de vida de la ciudadanía y una herramienta eficaz para mitigar los efectos del cambio climático en el entorno urbano.
El reconocimiento llega en un contexto de creciente preocupación por el impacto de las olas de calor en las ciudades. Según la Agencia Estatal de Meteorología, el pasado mes de junio registró temperaturas récord, lo que refuerza la necesidad de actuaciones urgentes en materia de salud urbana y adaptación climática. Los árboles y zonas verdes no solo mejoran la estética urbana, sino que también desempeñan un papel crucial en la reducción de la temperatura y la mejora de la calidad del aire. Según el Instituto BIOMA de la Universidad de Navarra, los parques pueden reducir la temperatura ambiente hasta en 3,5 ºC y las calles arboladas hasta en 3,1 ºC.
Además de sus beneficios medioambientales, los espacios verdes fomentan la convivencia, el ocio y el bienestar físico y mental. Sanitas impulsa esta segunda convocatoria de “Espacios Healthy Cities” para promover el bienestar integral en las ciudades, favoreciendo la conexión social, el descanso y la recuperación de zonas urbanas para el disfrute colectivo.
La concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana y Fondos Next Generation, Ana Agudo, ha destacado la importancia de este galardón como parte de la estrategia integral del Ayuntamiento para hacer de Granada una ciudad más saludable, resiliente y centrada en las personas. “Este premio pone en valor el trabajo que estamos desarrollando para transformar nuestros barrios en espacios más sostenibles, inclusivos y adaptados a los retos del presente y del futuro”, ha señalado Agudo.
La iniciativa Healthy Cities de Sanitas, que este año celebra su décimo aniversario, fomenta hábitos de vida saludables a través de una app que registra los pasos diarios de los participantes. En esta edición, más de 22.600 personas en toda España han participado en el reto, recorriendo más de 8.100 millones de pasos —el equivalente a 137 vueltas a la Tierra— y evitando la emisión de más de 14 toneladas de dióxido de carbono al dejar el coche en casa al menos una vez por semana.
El proceso de selección de las ciudades premiadas ha sido participativo y riguroso, combinando la votación de los participantes en la app con la evaluación de un jurado especializado formado por representantes de entidades como el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico, el Real Madrid C.F., la Fundación Española del Corazón, WWF España, la Norman Foster Foundation y el grupo Eulen, bajo la presidencia del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
Ana Agudo ha subrayado que esta distinción está alineada con los objetivos de la Agenda Urbana Española y los proyectos del Ayuntamiento financiados con los Fondos Next Generation. “Queremos que Granada se sitúe a la vanguardia de la innovación urbana en Europa. Los árboles que vamos a plantar son una herramienta de salud pública y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de todos”, ha afirmado.
La transformación verde de Granada también se enmarca en la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031. “Este reconocimiento impulsa un nuevo modelo de ciudad europea: innovadora, habitable y preparada para liderar los grandes retos urbanos del siglo XXI”, ha concluido Agudo.
Por su parte, el concejal de Mantenimiento, Parques y Jardines, Francis Almohalla, quien ha recogido el galardón, ha destacado la apuesta decidida del Ayuntamiento por ampliar las zonas verdes y trabajar de forma transversal para lograr una Granada más verde.
Con este nuevo reconocimiento, Granada refuerza su compromiso con un modelo de ciudad orientado al bienestar de sus habitantes y proyecta un futuro más verde, inclusivo y resiliente. Los primeros frutos de esta transformación serán visibles en forma de sombra, oxígeno y vida en las calles y plazas de la ciudad.
Aporta a la candidatura los valores del arraigo, la fe popular y la cultura del cuidado, transmitidos durante generaciones.
Este concierto propone un viaje a través de más de un siglo de músicas escritas para formaciones de cámara